el-pais -

Los panameños se muestran desalentados sobre lograr un empleo, según sondeo

Según la medición, aplicada del 1 al 14 de marzo pasado, el índice de confianza de los consumidores panameños está en 87 puntos, por debajo de 100, que es el punto de equilibrio, con un aumento de 2 puntos con respecto al estudio de enero de 2022.

EFE

La mayoría de los panameños ven como muy poco probable que obtengan un empleo en los próximos 6 meses, pese a que el país registra una bajada en los casos del coronavirus y las autoridades hablan de un control de la pandemia, reveló una encuesta divulgada ayer miércoles.

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), presentado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en alianza estratégica con The Marketing Group, es un termómetro de la confianza y/o desconfianza de los consumidores en el devenir de sus hogares, el país, el ahorro y los puestos de trabajo.

Según la medición, aplicada del 1 al 14 de marzo pasado, el índice de confianza de los consumidores panameños está en 87 puntos, por debajo de 100, que es el punto de equilibrio, con un aumento de 2 puntos con respecto al estudio de enero de 2022.

Leer también: Hombre con varios impactos de bala fue encontrado junto a su cama en la Comarca Ngäbe Buglé

Domingo Barrios, gerente General de The Marketing Group, comentó que "se mantiene bajo el nivel de confianza del consumidor, a pesar del descenso en los casos" del covid-19 tras la cuarta ola pandémica registrada entre diciembre y mediados de enero.

La encuesta, basada en 700 entrevistas telefónicas con un margen de error del 3,7 %, reveló que la percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos, 2 puntos por arriba de la medición anterior.

Es así que el 55 % de los entrevistados considera poco probable obtener un empleo, el 28 % que no tendrá empleo, mientras que el 3 % estima que sí conseguirá y un 14 % ve como bastante probable que logre un puesto de trabajo. Un 1 % dijo que no sabe si lo tendrá.

La tasa de desempleo en Panamá se situó en el 11,3 % en octubre pasado, mejorando respecto al 18,5 % de septiembre de 2020, en plena pandemia, pero lejos del 7,1 % que registraba en agosto de 2019, antes de la crisis sanitaria global.

La economía de Panamá se derrumbó un 17,9 % en el 2020 a causa de la pandemia, se recuperó un 15,3 % en el 2021, y se espera que este año la expansión del producto interno bruto (PIB) ronde el 5 %.

Según la encuesta, las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero están en niveles de desconfianza, presentando un resultado de 57 puntos, con un aumento de 6 con respecto a la medición de enero de 2022.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general de Panamá para los próximos 12 meses aumentó 2 puntos, pasando de 102 (enero 2022) a 104 puntos (marzo 2022), resultados que muestran un leve incremento en el nivel de confianza.

La expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares se mantiene en 105 puntos, por arriba de la línea de confianza, según el estudio.

Qué tan seguros se sienten los consumidores sobre la estabilidad de sus ingresos determinará el nivel de sus actividades de consumo y por lo tanto, sirve como uno de los principales indicadores en la evaluación y pronóstico del desarrollo de la economía en general, destacó la investigación.

Leer también: Autorizan actividades bailables, ferias y desfiles a nivel nacional
Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos