el-pais -

Los que roban no son terroristas, sino rateros

En 2017 fueron asesinados 11 uniformados y en lo que va del año la cifra está en 10.

Brenda Ducreux

 

Debilidad.  Si ustedes pensaban que los chalecos antibalas en Panamá son como en otros países fuertes  y duraderos,  se equivocan.

 

Ver: ¡Prueba de ADN sale positivo! Polo Polo es el padre de Maya, ¿seguirá el drama?

 

En 2017 fueron asesinados 11 uniformados  y en lo que va del año la cifra está en 10,  revela cifras del Gremio de Trabajadores de Agencias de Seguridad.

El gremio se basa en  que si algunos chalecos estuvieran en óptimas condiciones, muchas de estas personas estuvieran con vida.

Para el exfiscal   Neftalí Jaén,  hay una debilidad en la política de criminalidad, que pone vulnerables a muchos equipos de protección de estas personas que cuidan el país.

 

Entérate aquí: El sábado se sabrá el desenlace de 'La Ex' y 'La Patrona'

 

En este sentido, mencionó que el Gobierno se enfocó demasiado en el programa de Barrio Seguro, dándole dinero a  expandilleros para que dejaran las pandillas y al final esto nunca fue así, pues esas mismas personas son las que roban bancos y matan a inocentes. 

El pasado lunes,  Saulo Lorenzo, seguridad del Banco General, quien frustró un asalto en la sucursal ubicada en  la Avenida José Agustín Arango,  murió luego de un disparo que le propinara un asaltante.

El también abogado Neftalí Jaén  recordó que se gastó plata dando ese dinero a personas que no lo valían y el resultado es el aumento a la criminalidad. “Vemos asaltos constantes en nuestro país”.

Agregó que en el país se destina dinero solo para disfrazar a la Policía Nacional  para amedrentar, pero al final no asustan a nadie. “Los que andan asaltando no son terroristas, son simples rateros que van a jugársela”.

El experto en crimen  añadió que lo que hace falta es un cambio radical  en la política de la lucha contra la criminalidad y tener cero tolerancia con los ladrones o homicidas.

Por su parte, Aníbal González,  Secretario del Gremio de Trabajadores de Agencias de Seguridad , lamentó que  la mayoría de los casos de guardias de seguridad muertos han sido para robarles el arma y disparos que van directo a su cuerpo. “Hay chalecos  vencidos que no protegen”.

González también habló del salario mínimo de los agentes de seguridad, el cual con el nuevo ajuste salarial quedó en B/. 2.72 la hora, a lo que dijo que considera que debe ser mayor debido a que realizan una actividad d alto riesgo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

Deportes Rony Vargas explota contra Christiansen: 'Si no le ganas a Guatemala, renuncia'

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias y tormentas en Panamá

El País Feria de empleo atrae a más de 31.000 personas en Panamá

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial