el-pais -

Los Santos y Herrera enfrentan una bomba ambiental que amenaza ecosistemas y comunidades

Las inspecciones realizadas en vertederos a cielo abierto, así como los niveles de contaminación en los ríos La Villa y Estivaná, han encendido las alarmas de las autoridades por su impacto directo en la salud pública y los ecosistemas.

Thays Domínguez / Azuero 

La región de Azuero atraviesa una de sus peores crisis ambientales de los últimos tiempos, según evidenció una reciente visita oficial del Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, a las provincias de Herrera y Los Santos. 

 

Las inspecciones realizadas en vertederos a cielo abierto, así como los niveles de contaminación en los ríos La Villa y Estivaná, han encendido las alarmas de las autoridades por su impacto directo en la salud pública y los ecosistemas.

 

“El vertedero de Chitré es un desastre ambiental. En ningún país serio del mundo se permitiría una situación como esta, que lleva décadas afectando la salud, el entorno y la dignidad de cientos de familias chitreanas”, declaró el ministro Navarro, tras recorrer la zona junto a la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y representantes municipales. 

 

También calificó como crítica la situación en el vertedero de Las Tablas, al que describió como “uno de los peores de toda la región de Azuero”, y que será objeto de sanciones y acciones legales inmediatas.

 

Durante su participación en la reunión del Consejo Provincial de Coordinación de Los Santos, celebrada en Las Tablas, Navarro advirtió que los productores y empresas deben modificar sus prácticas contaminantes de forma inmediata. 

 

“Tendrán que cambiar de actitud a las buenas o a las malas, pero yo espero que sea a las buenas”, sentenció.

 

Como parte de los primeros correctivos, MiAmbiente anunció la imposición de sanciones económicas por 9,999 dólares a las primeras cuatro empresas identificadas como responsables directas de la contaminación de los ríos La Villa y Estivaná. 

 

Navarro señaló que si bien algunas de estas empresas ya han iniciado procesos de adecuación voluntaria, se mantendrá la vigilancia y no se tolerarán retrocesos.

 

En el caso del vertedero municipal de Macaracas, el Ministro informó que este se mantendrá operativo de momento, pero ya se están ejecutando las adecuaciones correspondientes para mitigar los daños ambientales.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP