el-pais -

Lucha contra pandillerismo en Panamá

Yanelis Domínguez

Peligrosos, sangrientos y temidos por la sociedad, así eran considerados los 16 presuntos delincuentes que han sido capturados durante el 2017 por la Policía Nacional PN; cada uno de ellos vinculado al pandillerismo, homicidio, tráfico de drogas, robo a mano armada, entre otros, según informó el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.

Entre los nombres que figuran estaban "Chino" Candanedo, "Omi", "Maelo", "Popochón", por quienes la Policía ofreció recompensa para obtener información de su paradero. Aunque en dicha lista también figuran privados de libertad a órdenes del Ministerio Público MP y del Órgano Judicial, que en algunos casos fueron capturas hechas con colaboración internacional, dijo Bethancourt.

Los informes destacan que nueve de las capturas se dieron en la provincia de Panamá, dos en la provincia de Colón, una en Panamá Oeste y otra en Coclé.

Novedad en pandillas

Para el sociólogo Johan Ramos, generalmente, las pandillas se agrupaban por calles y crean códigos comunes para diferenciarse de las otras, pero en Panamá eso ha cambiado de estilo, ahora la modalidad es mandar mensajes de muertes y amenazas por medio de los celulares, ya que las calles y rutas que no pueden traspasar las conocen.

También se refirió a los menores de edad reclutados; según él, ya los están cambiando por los extranjeros, porque los pueden entrar y sacar del país rápidamente, luego de cometer un hecho grave.

Sobre el cuestionamiento sobre al número de pandillas, el director de la PN, Omar Pinzón, sostuvo que en 2016 existían 204 pandillas en Panamá. Actualmente, hay 158 pandillas. A su juicio, esta cifra ha descendido debido a los diferentes operativos puestos en marcha en todo el país.

Barrios Seguros

Sobre el programa Barrios Seguros, Bethancourt explicó que más que nada lo que se busca es cambiar el estilo de vida de las personas a través de la prevención secundaria. Dijo que por lo general se olvidan de rescatar a los jóvenes en conflictos con la ley, que son aquellos que aún no están presos y que siguen apostando a ellos.

Se recordó que cerca de 1,500 jóvenes han sido judicializados y en el periodo presente las pandillas en los distritos de Panamá y de San Miguelito registran una disminución de 11.2% y el 36.3%, respectivamente.

En total se han judicializado 109 pandillas entre los años 2004 a 2017, cuyo mayor número de intervenciones ha sido en el periodo de 2014 a 2017.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón