el-pais -

Lucha contra pandillerismo en Panamá

Yanelis Domínguez

Peligrosos, sangrientos y temidos por la sociedad, así eran considerados los 16 presuntos delincuentes que han sido capturados durante el 2017 por la Policía Nacional PN; cada uno de ellos vinculado al pandillerismo, homicidio, tráfico de drogas, robo a mano armada, entre otros, según informó el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.

Entre los nombres que figuran estaban "Chino" Candanedo, "Omi", "Maelo", "Popochón", por quienes la Policía ofreció recompensa para obtener información de su paradero. Aunque en dicha lista también figuran privados de libertad a órdenes del Ministerio Público MP y del Órgano Judicial, que en algunos casos fueron capturas hechas con colaboración internacional, dijo Bethancourt.

Los informes destacan que nueve de las capturas se dieron en la provincia de Panamá, dos en la provincia de Colón, una en Panamá Oeste y otra en Coclé.

Novedad en pandillas

Para el sociólogo Johan Ramos, generalmente, las pandillas se agrupaban por calles y crean códigos comunes para diferenciarse de las otras, pero en Panamá eso ha cambiado de estilo, ahora la modalidad es mandar mensajes de muertes y amenazas por medio de los celulares, ya que las calles y rutas que no pueden traspasar las conocen.

También se refirió a los menores de edad reclutados; según él, ya los están cambiando por los extranjeros, porque los pueden entrar y sacar del país rápidamente, luego de cometer un hecho grave.

Sobre el cuestionamiento sobre al número de pandillas, el director de la PN, Omar Pinzón, sostuvo que en 2016 existían 204 pandillas en Panamá. Actualmente, hay 158 pandillas. A su juicio, esta cifra ha descendido debido a los diferentes operativos puestos en marcha en todo el país.

Barrios Seguros

Sobre el programa Barrios Seguros, Bethancourt explicó que más que nada lo que se busca es cambiar el estilo de vida de las personas a través de la prevención secundaria. Dijo que por lo general se olvidan de rescatar a los jóvenes en conflictos con la ley, que son aquellos que aún no están presos y que siguen apostando a ellos.

Se recordó que cerca de 1,500 jóvenes han sido judicializados y en el periodo presente las pandillas en los distritos de Panamá y de San Miguelito registran una disminución de 11.2% y el 36.3%, respectivamente.

En total se han judicializado 109 pandillas entre los años 2004 a 2017, cuyo mayor número de intervenciones ha sido en el periodo de 2014 a 2017.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo