el-pais -

Lucha contra pandillerismo en Panamá

Yanelis Domínguez

Peligrosos, sangrientos y temidos por la sociedad, así eran considerados los 16 presuntos delincuentes que han sido capturados durante el 2017 por la Policía Nacional PN; cada uno de ellos vinculado al pandillerismo, homicidio, tráfico de drogas, robo a mano armada, entre otros, según informó el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.

Entre los nombres que figuran estaban "Chino" Candanedo, "Omi", "Maelo", "Popochón", por quienes la Policía ofreció recompensa para obtener información de su paradero. Aunque en dicha lista también figuran privados de libertad a órdenes del Ministerio Público MP y del Órgano Judicial, que en algunos casos fueron capturas hechas con colaboración internacional, dijo Bethancourt.

Los informes destacan que nueve de las capturas se dieron en la provincia de Panamá, dos en la provincia de Colón, una en Panamá Oeste y otra en Coclé.

Novedad en pandillas

Para el sociólogo Johan Ramos, generalmente, las pandillas se agrupaban por calles y crean códigos comunes para diferenciarse de las otras, pero en Panamá eso ha cambiado de estilo, ahora la modalidad es mandar mensajes de muertes y amenazas por medio de los celulares, ya que las calles y rutas que no pueden traspasar las conocen.

También se refirió a los menores de edad reclutados; según él, ya los están cambiando por los extranjeros, porque los pueden entrar y sacar del país rápidamente, luego de cometer un hecho grave.

Sobre el cuestionamiento sobre al número de pandillas, el director de la PN, Omar Pinzón, sostuvo que en 2016 existían 204 pandillas en Panamá. Actualmente, hay 158 pandillas. A su juicio, esta cifra ha descendido debido a los diferentes operativos puestos en marcha en todo el país.

Barrios Seguros

Sobre el programa Barrios Seguros, Bethancourt explicó que más que nada lo que se busca es cambiar el estilo de vida de las personas a través de la prevención secundaria. Dijo que por lo general se olvidan de rescatar a los jóvenes en conflictos con la ley, que son aquellos que aún no están presos y que siguen apostando a ellos.

Se recordó que cerca de 1,500 jóvenes han sido judicializados y en el periodo presente las pandillas en los distritos de Panamá y de San Miguelito registran una disminución de 11.2% y el 36.3%, respectivamente.

En total se han judicializado 109 pandillas entre los años 2004 a 2017, cuyo mayor número de intervenciones ha sido en el periodo de 2014 a 2017.
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales