el-pais -

¡Lujoso! El Teatro Nacional abre sus puertas con el Ballet Nacional

Se sustituyó el techo del teatro, se reforzaron losas, se renovó el telón, se instalaron nuevos sistemas de iluminación y sonido.

AP

El nuevo telón rojo del Teatro Nacional de Panamá volvió a levantarse y con ello despertó nuevos vientos de esperanza para la cultura y las artes en el país centroamericano.Y también hizo recordar a una de las grandes bailarinas que pasó por ese escenario: Margot Fonteyn.  

 

Después de permanecer clausurado por más de cuatro años, el segundo teatro más antiguo en Centroamérica reabrió la noche del jueves tras haber sido sometido a la mayor restauración desde su inauguración en 1908. Es una nueva etapa para ese edificio de arquitectura neoclásica en el Casco Antiguo de la capital, que tiene un alto significado para Panamá, pues se lo considera una de las mayores joyas arquitectónicas y por el contexto en que tiene lugar su retorno a las actividades. 

 

“La reapertura pone punto final a un largo periodo de espera para ciudadanos y profesionales de la música y del arte por igual”, dijo a The Associated Press la directora nacional de Patrimonio Histórico de la nueva cartera de Cultura, Kathy Osorio. “Abre las puertas con su mejor rostro en un momento de esperanza que trae la creación del Ministerio de Cultura”.

 

Aunque la restauración la impulsó el anterior gobierno de Juan Carlos Varela, la administración que siguió del presidente Laurentino Cortizo destaca ese hecho al considerar que el nacimiento de un Ministerio de Cultura, que sí tienen otros países de la región, era una deuda. La reapertura también coincide con momentos notables, como el aniversario 111 del teatro, que se cumplió el 1 de octubre, y la celebración del primer centenario del natalicio de Fonteyn, un ícono británico del ballet que vivió largo tiempo y murió en Panamá en 1991.

 

De hecho, Fonteyn, quien estuvo casada con un empresario panameño, se presentó en el teatro junto al Ballet Nacional a inicios de la década de 1970, cuando el recinto reabrió después de haber pasado por otra importante restauración.

Leer también: Arturo sobre 'Todos cambiamos': 'No los van a botar de su iglesia por verla'

 

Restauración por un costo de 15 millones de dólares

“Hay muchos detalles artísticos que amarran la historia”, destacó a la AP César Robles, asesor de la Dirección Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura y encargado del proyecto de reapertura y humanización del teatro.

El país y los círculos artísticos quedaron muy preocupados al informarse hace más de cuatro años del deterioro paulatino del edificio --un patrimonio nacional-- y de los peligros que acarreaba para el público. El pasado gobierno dio entonces luz verde para que fuese intervenido, lo que obligó a su cierre desde junio del 2015. Un par de años después arrancó la restauración por un costo de 15 millones de dólares.

 

El teatro comenzó a erigirse en 1904, un año después de que Panamá se convirtió en república tras su separación de Colombia, y se inauguró durante la toma de posesión del que fue el segundo presidente del nuevo país. Por eso al teatro se lo mira como un símbolo nacional.

 

La restauración consistió en...

Robles detalló que con la restauración se le adaptó al teatro un nuevo sistema de aire acondicionado o de climatización para protegerlo de la humedad, causante hasta hace poco de hongos y bacterias a la estructura. Asimismo, se sustituyó el techo del teatro, se reforzaron losas, se renovó el telón, se instalaron nuevos sistemas de iluminación y sonido, así como un circuito cerrado de televisión y un elevador para el foso de la orquesta. La fachada neoclásica, con sus seis arcadas coronadas y la entrada flanqueada por dos esculturas que representan a la musa de las letras y la música, lucía con nuevos bríos el jueves por la noche.

“Para nosotros es muy importante rescatar esta joya porque nos permite a nivel regional ponernos a la par del mercado cultural”, subrayó Robles. “Generalmente, nos saltan por alguna razón”.

Cortizo y su ministro de Cultura, Carlos Aguilar, habían reabierto oficialmente las puertas del teatro el 1 de octubre, el día de su aniversario, aunque la gala de reapertura se preparó para después. Y como sucedió décadas atrás, le tocó hacerlo nuevamente al Ballet Nacional de Panamá, dirigido esta vez por Gloria Barrios, quien estudió en el Royal Ballet School de Londres recomendada por Fonteyn y compartió escenario con esa estrella.

Leer también: Contaminación de playa y río panameño capta la atención de Leonardo DiCaprio

Si bien el acto se realizó con vacíos en la platea y los renovados balcones del teatro, para algunos artistas panameños presentes la reapertura era un momento que esperaban con ansias.

“Esto es especial, hacía falta”, dijo a la AP el cantante lírico y de pop clásico panameño Ricardo Velásquez durante el intermedio. “Todos los artistas estamos festejando el día de hoy. Estamos todos sedientos del arte y esta es la casa de la cultura”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para 'conquistar la libertad'

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Deportes 'Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Relax Así será 'Melania', el documental que mostrará la vida privada de la esposa de Donald Trump

El País La UE deja a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones en su lista de paraísos fiscales

Relax ¡Regresamos a Westeros! ‘El caballero de los siete reinos’, la precuela de ‘Game of Thrones’, llega en enero

El País Accidente entre dos buses deja 26 heridos en Capira

El País El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el 'gran triunfo' del Nobel de la Paz 2025

El País Minsa reporta descenso de casos respiratorios y mantiene vigilancia ante dengue y malaria

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón