el-pais -

Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El Ministerio de Educación se compromete a no continuar con la notificación de procesos administrativos contra los educadores que no hayan sido notificados a la fecha, y a garantizar el cumplimiento del debido proceso y el derecho a la defensa legal tanto para docentes como para estudiantes.

Redacción

Las clases se reactivarán el próximo lunes 14 de julio, luego de que el Ministerio de Educación, en conjunto con representantes de los gremios docentes, del diputado presidente, Jorge Luis Herrera y de Gabriel Diez del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), lograran llegar a un acuerdo con la finalidad de normalizar y restituir el servicio educativo. La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que "aquí lo único que cuenta es devolverle el sistema educativo a la educación del país. Tenemos el deber de atender a nuestros niños, porque moralmente no podíamos seguir como estábamos; le estábamos haciendo un gran daño a nuestra juventud". Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Jorge Luis Herrera, expresó: Como primer órgano del Estado, nos sentimos muy satisfechos de haber servido como puente de comunicación para el país, en favor de la paz y la tranquilidad del pueblo panameño. El representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Gabriel Diez, manifestó que, "después de semanas difíciles, en las que todos los panameños perdimos, hoy cerramos ese capítulo de doce semanas con una luz de esperanza".

La Declaración de Principios por la Educación y por el Retorno Inmediato e Ininterrumpido a Clases comprende, entre otros aspectos, el retorno de los docentes a sus puestos de trabajo y el reinicio ininterrumpido de la atención presencial a los estudiantes. Asimismo, el Ministerio de Educación se compromete a no continuar con la notificación de procesos administrativos contra los educadores que no hayan sido notificados a la fecha, y a garantizar el cumplimiento del debido proceso y el derecho a la defensa legal tanto para docentes como para estudiantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

Fama Miss Universo comparte con Panamá tradición, belleza y solidaridad

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados