el-pais -

Madre lleva más de año y medio en coma, familiares nunca vieron a la criatura

¿Dónde está la bebé? ¿Por qué no se cumplió con el protocolo para el retiro del cuerpo?, son una de las tantas preguntas en torno a este caso.

Didier Hernán Gil

En abril próximo, la joven Migueleyn Rodríguez Villaverde tendrá dos años de estar en estado de coma, luego de una cesárea realizada en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, ubicado en el corregimiento de Tocumen.

Actualmente este caso está en el Ministerio Público por la supuesta comisión de un delito contra la vida y la integridad personal contra la mencionada joven y su recién nacido.

Esta historia comenzó el 2 de abril de 2018 en el Hospital Regional de Chepo donde llega la joven para que se le atendiera su parto.

 

 

Lea también: Padre mata de un disparo en el pecho a su hijo de 11 años en Chame

 

 

Todo iba bien, pero al momento de tomar una decisión se fue la luz en el hospital

En la sala de ginecología se inició el protocolo para inducirle el parto, según las normas de atención de altos riesgos. Por ende se le aplicó el medicamento para iniciar las contracciones uterinas, luego  de evaluar el estado de bienestar fetal.

De acuerdo con un reporte de los ginecólogos al que este medio tuvo acceso, nunca se mostró compromiso del bienestar fetal. Allí se continuó el monitoreo hasta y la paciente rompió fuente. Hasta ese momento todo estaba normal, la presión sanguínea de la madre y la criatura.

 

 

Al pasar la horas y en  vista de que no se logró avance en la dilatación y descenso del bebé, los ginecólogos optan por la cesárea, pero se reporta  un daño en los aire acondicionados y de decide trasladarla a Panamá.

A las 3:30 p.m. del  3 de abril se ordenó el traslado de la paciente al Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos en Tocumen. No fue hasta las 5:30 p.m. del 4 de abril que la madre de Migueleyn Rodríguez fima la autorización para la cesárea.

Dos horas después la llaman por el alta voz que se acerque a la sala de parto donde se encuentra a una pediatra, quien le indica que la bebé había fallecido.

También le hacen saber que su hija se encontraba en estado delicado. Luego el galeno que la atendió le indica que la joven había sufrido un paro cardiorespiratorio al momento del parto.

Frente a esta realidad, el 9 de abril  la trasladan a la Sala de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social Dr. Arnulfo Arias Madrid.

 

 

 

 

Entérate: Cae banda de extorsionadores en Puerto Armuelles

 

 

"Nadie sabe, nadie supo"... 

El 11 de abril la hermana de Migueleyn se acerca a la morgue para retirar el cuerpo, pero le indican que deben volver el 14 luego de cumplir con una serie de requisitos.

Llega el viernes 14 y le pide que pase a Patología donde le dien que mejor llame el lunes siguiente y luego que vuelva a llamar en 24 horas.

Para salir de dudas, el 19 de abril  llega al hospital y le indican que el cuerpo no aparece. Le explicaron que el procedimiento. Allí descubren que nunca le mostraron el bebé  y no firmó ningún consentimiento para ser enviado a Patología. También se percata que dentro del expediente hay una hoja de autorización de autopsia con una firma que no es la de ella y sin fecha.

Posteriormente se ordena una inspección ocular a la morgue del hospital para recoger evidencias.

 

 

Chequea esto: Más de 60 mil personas ingresan a la Feria de las Flores y el Café en Boquete

 

 

Demandan celeridad en este proceso

Han transcurrido casi dos años y este caso en el Ministerio Público no ha tenido  avances, según informó el abogado de la familia, Benito Mojica, quien emplazó al director de  la Caja de Seguro Social, Enrique Lao Cortés,  para que se deslinden responsabilidades con el personal médico que atendió este caso. También   pidió al procurador general de la Nación,  Eduardo Ulloa, una cita para analizar este caso y se investigue “ por qué no se han hecho adelantos por saber dónde está la criatura. La bebé,  entre comillas,  murió, pero no hay cadáver.  No hay cuerpo y no hay registros. ¿Dónde está la criatura? No hay pruebas de que fue incinerada”.

 Según Mojica, lo que se ha logrado por presión de la defensa es que se envié a un  especialista de Medicatura Forense a constatar la condición de  la madre, quien se encuentra en la casa de su progenitora.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP