el-pais -

Madrugaron para tener un encuentro con Cristo Resucitado; carrera de los santos tiene más de un centenario

Esta actividad religiosa es una experiencia de fe que se hace en Santiago. Juventud insta a rescatar estas buenas prácticas para la sociedad.

MELQUIADES VÁSQUEZ - VERAGUAS

La carrera de los santos, que se realiza todos los años frente a la catedral de Santiago, Veraguas, es una tradición que cada vez acapara la mayor presencia del público y atención de los católicos, quienes acuden el domingo de Pascua o de resurrección del Señor a ese encuentro con Cristo Resucitado. 

La educadora Heidy Grettel Hernández, residente en Santiago, sostiene que estas actividades religiosas datan de muchos años e intentan inculcar en la nueva generación el significado de la Semana Mayor y ese encuentro con Cristo el día domingo de la resurrección.

  Mario Luis Ríos, sacerdote en la catedral de Santiago, indica también que desde muy tempranas horas de la madrugada, las personas de todas partes acuden a la santa eucaristía y al terminar se tiene la salida de Jesús triunfante donde le aparece a sus seguidores y aquí en Santiago, por más de 100 años se realiza esa simulación frente al atrio de la catedral.

El padre Ríos destaca que esta actividad religiosa es una experiencia de fe que se hace en Santiago, atrayendo la participación activa de decenas de personas que llegan a este templo en la madrugada del domingo para no perder se la carrera de los santos, lo que se ha convertido en una vieja tradición.

Con esta actividad se da inicio a las fiestas de pascua donde las personas dan sus muestras de alegría, saludan a los más cercanos, hacen regalos, lanzan globos y dan gracias a Cristo por estar resucitado entre nosotros.

La carrera de los santos, según el sacerdote, no es mas que el anuncio de la buena noticia de que el señor esta vivo después de haber sido crucificado el Viernes Santo.

El niño y estudiante Enmanuel Loaiza, dijo que se siente sorprendido, según él, sus padres y miembros de la sociedad deben seguir instruyendo sobre estos pasajes de las santas escrituras para que en el mundo entero y en nuestro país haya la paz, así mismo haya más acciones positivas y se medite para que nadie cause daños al prójimo. 

El estudiante Loaiza, pese su baja edad, le parece una actividad muy especial que da un mensaje a la humanidad de aquellos tiempos de Jesús, en la que todos debemos reflexionar.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable