el-pais -

Magistrado de garantías, Jerónimo Mejía niega las nulidades de la defensa de RM

La fase de alegaciones previas culminó ayer, este lunes 9 de julio de 2018 seguirán con la etapa de las acusaciones contra el expresidente Martinelli.

Jean Carlos Díaz

 

El magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, rechazó todos los recursos de nulidad presentados la semana pasada por la defensa técnica del expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM), en la audiencia que se adelanta por las supuestas intervenciones telefónicas.

 

 

A pesar del sustento de los abogados del exmandatario, Mejía no admitió ninguna de estas incidencias, al recalcar que no se ha violado las garantías fundamentales, el debido proceso y los derechos humanos del exmandatario.

 

 Las nulidades fueron sustentadas en días anteriores

Los abogados de Martinelli, el pasado jueves 28 de junio de 2018, presentaron una seis nulidades sustentadas en el doble juzgamiento, violación al fuero penal electoral, admisibilidad de las querellas, violación con la ley de procedimiento especial, violación al debido proceso, imputación formal, entre otras consecuencias.

Ante la negación de las nulidades por parte de Mejía, el abogado de RM, Carlos Carrillo anunció una apelación ante la nulidad sobre la cosa juzgada o el doble juzgamiento, el juez de garantías la aceptó y pidió a las partes hacer el debido proceso para que sea analizada ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

 

 

No se quedará de brazos cruzados

Carrillo recalcó que solicitarán el control de las garantías legales de su representado RM, "vamos a seguir agotando todos los derechos y todas las acciones para proteger los derechos de RM", sentenció.

 

 

Añadió que hay precedentes donde la CSJ ha indicado a través de decisiones históricas que luego de que se archivan las denuncias contra diputados, magistrados o expresidentes no se puede reabrir el caso.

 Puede leer: Ricardo Martinelli ya no es diputado del Parlacen

 

En los próximos dos días (hoy y mañana) sustentarán la apelación por la doble investigación que se hizo contra RM.

 

 

El fuero electoral no fue reconocido en base al Decreto del 2015 y no a la Ley de 2017. El fuero parlamentario tenían que ir al Parlamento Centroamericano para que fuera levantado, independiente de que no hubiera inmunidad, había una prerrogativa funcional, explicó el jurista.

 

 

En tanto, Luis Eduardo Camacho (hijo) parte de los defensores de RM, dijo que cada día queda en evidencia que a su patrocinado no se le reconoce nada de lo que la norma establece. Anunció que demandará a Panamá ante la Corte Centroamericana de Justicia para que se revise lo actuado por el juez Mejía.

 

 

Martinelli fue llevado a una cita médica

Pasada las 12:25 p.m. la audiencia en la fase de alegaciones previas fue suspendida porque RM debía acudir a la instalación médica a retirarse el Holter (máquina para registrar los ritmos cardíacos) y a la cita médica para odontología.

 Vea más: Le colocan Holter al expresidente Ricardo Martinelli en un hospital privado

 

Mejía rechazó que los defendidos por el abogado Ángel Álvarez y el diputado José Luis Varela, se constituyeran en querellantes por no estar en el plazo establecido.

 

14 de junio de 2018 se mantiene detenido preventivamente en el centro penitenciario El Renacer, el expresidente Martinelli.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal