el-pais -

Magistrados y jueces no se atreven a tomar decisiones en caso de Ricardo Martinelli

El expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

Luis MIguel Ávila.

 

Tribunales inferiores del Sistema Penal Acusatorio de Panamá (SPA), no se atreven a corregir violaciones cometidas contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

 

Jueces y magistrados del SPA, cuyos cargos son interinos, han sido recurrentes en avalar la teoría del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, quien señaló que la admisión de la querella vale por la imputación del exmandatario, algo que ha sido calificado como "aberrante".

 

Ayer, los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Manuel Sánchez, Jovanina Antinori y Omaira Jaramillo, al igual que otros colegas suyos, no se atrevieron a revertir lo planteado en su momento por Mejía de que la admisión de la querella era la imputación del exgobernante panameño.

 

Los magistrados volvieron a indicar dentro de sus planteamientos de que no podían pasar por encima de decisiones tomadas por la Corte Suprema.

Leer también: Mbappe: 'Es muy difícil pasar página'

 

Ante esto, el expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

 

"Sigo siendo el único donde le fabrican un caso, lo admiten sin yo ser notificado y lo convierten en una imputación. Tiene que fallar nuevamente la Corte para dirimir porque abajo, a sabiendas que está mal, no se atreven a corregir a los de arriba. Gracias presidente Laurentino Cortizo y vicepresidente José Gabriel Carrizo", dijo el gobernante.

 

Quien también reaccionó a lo sucedido en el día de ayer, fue el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho Castro, quien señaló que se siente como en la dictadura militar con algunas decisiones tomadas por los tribunales de justicia.

 

"Me siento como en la dictadura militar. Mejía decidió que con Ricardo Martinelli la admisión es imputación. Pleno de la Corte ha dicho al menos 7 veces que la admisión no es imputación; pero tribunales inferiores se niegan a acatar el criterio de la Corte y se quedan con el de Mejía", puntualizó el vocero.

 

La abogada defensora Alma Cortés manifestó que por lo menos este Tribunal de Apelaciones ayer, entró a valorar los argumentos que presentaron en cuanto a la prescripción de la acción penal de los dos delitos por los cuales se pretende enjuiciar por segunda vez a Martinelli.

Leer también: El 'te amo' de Anitta para Dímelo Flow

 

"Nos encontramos nuevamente contra la misma piedra, dicen los señores magistrados que ellos no pueden revertir una decisión tomada en este caso por el exmagistrado Mejía, quien hizo una equiparación entre la admisión de querellas y denuncias que era igual a la formulación de imputación y que solo la Corte Suprema de Justicia es la que puede revertir dicha decisión", enfatizó.

 

Cortés agregó que ante esta situación que se ha dado, presentarán los amparos de garantías correspondientes para que la Corte Suprema de Justicia conozca esta situación y pueda en su momento "corregir este agravio al Sistema Penal Acusatorio de Panamá".

 

La exministra de Trabajo añadió que lastimosamente en Panamá hay un "Estado fallido, nuestro sistema de justicia está empantanado, lastimosamente tenemos jueces y magistrados temerosos, porque lastimosamente todos han sido nombrados de forma interina".

 

Agregó que cree que los funcionarios que tienen que ir a concurso para mantener sus puestos, temen alguna represalia, "en este caso a la magistrada María Eugenia López, la cual nos han informado que tiene injerencia para que el caso de Martinelli avance rápidamente y violándole sus derechos como ha ocurrido hasta ahora".

Leer también: El Tour de Francia demandará a la responsable del accidente
Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro