el-pais -

Magistrados y jueces no se atreven a tomar decisiones en caso de Ricardo Martinelli

El expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

Luis MIguel Ávila.

 

Tribunales inferiores del Sistema Penal Acusatorio de Panamá (SPA), no se atreven a corregir violaciones cometidas contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

 

Jueces y magistrados del SPA, cuyos cargos son interinos, han sido recurrentes en avalar la teoría del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, quien señaló que la admisión de la querella vale por la imputación del exmandatario, algo que ha sido calificado como "aberrante".

 

Ayer, los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Manuel Sánchez, Jovanina Antinori y Omaira Jaramillo, al igual que otros colegas suyos, no se atrevieron a revertir lo planteado en su momento por Mejía de que la admisión de la querella era la imputación del exgobernante panameño.

 

Los magistrados volvieron a indicar dentro de sus planteamientos de que no podían pasar por encima de decisiones tomadas por la Corte Suprema.

Leer también: Mbappe: 'Es muy difícil pasar página'

 

Ante esto, el expresidente Martinelli señaló que sigue siendo el único panameño que le fabrican un proceso y lo llevan a juicio sin ser imputado.

 

"Sigo siendo el único donde le fabrican un caso, lo admiten sin yo ser notificado y lo convierten en una imputación. Tiene que fallar nuevamente la Corte para dirimir porque abajo, a sabiendas que está mal, no se atreven a corregir a los de arriba. Gracias presidente Laurentino Cortizo y vicepresidente José Gabriel Carrizo", dijo el gobernante.

 

Quien también reaccionó a lo sucedido en el día de ayer, fue el vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho Castro, quien señaló que se siente como en la dictadura militar con algunas decisiones tomadas por los tribunales de justicia.

 

"Me siento como en la dictadura militar. Mejía decidió que con Ricardo Martinelli la admisión es imputación. Pleno de la Corte ha dicho al menos 7 veces que la admisión no es imputación; pero tribunales inferiores se niegan a acatar el criterio de la Corte y se quedan con el de Mejía", puntualizó el vocero.

 

La abogada defensora Alma Cortés manifestó que por lo menos este Tribunal de Apelaciones ayer, entró a valorar los argumentos que presentaron en cuanto a la prescripción de la acción penal de los dos delitos por los cuales se pretende enjuiciar por segunda vez a Martinelli.

Leer también: El 'te amo' de Anitta para Dímelo Flow

 

"Nos encontramos nuevamente contra la misma piedra, dicen los señores magistrados que ellos no pueden revertir una decisión tomada en este caso por el exmagistrado Mejía, quien hizo una equiparación entre la admisión de querellas y denuncias que era igual a la formulación de imputación y que solo la Corte Suprema de Justicia es la que puede revertir dicha decisión", enfatizó.

 

Cortés agregó que ante esta situación que se ha dado, presentarán los amparos de garantías correspondientes para que la Corte Suprema de Justicia conozca esta situación y pueda en su momento "corregir este agravio al Sistema Penal Acusatorio de Panamá".

 

La exministra de Trabajo añadió que lastimosamente en Panamá hay un "Estado fallido, nuestro sistema de justicia está empantanado, lastimosamente tenemos jueces y magistrados temerosos, porque lastimosamente todos han sido nombrados de forma interina".

 

Agregó que cree que los funcionarios que tienen que ir a concurso para mantener sus puestos, temen alguna represalia, "en este caso a la magistrada María Eugenia López, la cual nos han informado que tiene injerencia para que el caso de Martinelli avance rápidamente y violándole sus derechos como ha ocurrido hasta ahora".

Leer también: El Tour de Francia demandará a la responsable del accidente
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales