el-pais -

Malambo pide indemnización por daños, no quieren más cuentos

Sor Lourdes Reiss, rectora del orfelinato, asegura que 20 años después “no han podido levantar cabeza”.

Eric A. Montenegro

Dos décadas después de que el deslave de tierra proveniente de la construcción de una barriada causará pérdidas por medio millón de dólares al Hogar San José de Malambo, la inmobiliaria responsable de ello, no ha respondido por los daños.

El deslave afectó piscinas, estanque de crías de peces, la muerte de aves de corral entre otras afectaciones.

También puedes leer:  La Diabla se enfrasca con Castalia Pascual en defensa del pastor 'Salvaje Bill' 

 

Sor Lourdes Reiss, rectora del orfelinato, asegura que 20 años después  “no han podido levantar cabeza”, y por el contrario se ha agravado el problema.

En este tiempo, la empresa inmobiliaria ha realizado otros trabajos entre ellos un movimiento de tierra que afectó 100 metros de la cerca perimetral del hospicio.

Además de ello, se registra la contaminación de una quebrada que pasa por los terrenos del orfelinato por el vertido de aguas servidas provenientes de casas del residencial.

Sor Lourdes, dijo que acudirán nuevamente a las  autoridades municipales y de Gobierno además de instancias legales para ser resarcidos por los daños sufridos.

Al respecto, el abogado Luis Atencio, representante legal del Hogar San José de Malambo, indicó que no se ha podido contactar a los dignatarios de la empresa inmobiliaria.

Dijo además que en las próximas semanas se procederá a interponer demandas civiles y querellas penales en contra de la promotora de vivienda responsable; además de denuncias administrativas ante el Ministerio de Ambiente, por la contaminación de fuentes de agua.

 

También puedes leer: Autoridades continúan la búsqueda de embarcación Los Albertos 

El jurista añadió que el Ministerio de Salud (Minsa) ya elaboró un informe técnico sobre la situación de contaminación.

Por su parte el arquitecto Alhan Carrera, indicó que las autoridades deben investigar  la utilización de la servidumbre pluvial para colocar tuberías y efectuar un relleno para la construcción de viviendas.

Además de los trabajos efectuados por la promotora de vivienda  y que causaron la afectación de 100 metros del muro perimetral.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González