el-pais -

¿Manga por hombro?, cuestionan la gestión del Gobierno ante los recientes delitos

Mulino expresó que él vaticina tiempos difíciles, manifestó que si no se hace nada antes de las elecciones del 2024, el escenario sería peor que el de 1968.

Redacción día a día

Debido a los hechos delictivos que han ocurrido en el país, los exministros de Seguridad José Mulino y Rodolfo Aguilera, se pronunciaron frente a los mismos.

A sus criterios, por un lado hay cosas por mejorar y por otro la gestión actual carece de interés.

 

 

Lea también: ¡No más contratos suspendido!, ya se venció el plazo

 

 

De acuerdo con Mulino, actualmente hay un presidente ausente, dijo que no sabe si realmente Cortizo está trabajando para implementar estrategias, pero aseguró que lo que percibe el país es ausencia. En este contexto dijo que se siente preocupado desde que escuchó que el presidente no maneja sus cuentas de redes sociales porque estos son medios informativos.

Se refirió también a temas específicos como al nombramiento de personas que están en un proceso de resocialización.

"No acepto como panameño que me digan que esas personas trabajan en el Gobierno porque están en programas de resocialización, son narcotraficantes protegidos", dijo Mulino.

Finalmente, expresó que él vaticina tiempos difíciles. ¿Por qué? Mulino manifestó que si no se hace nada antes de las elecciones del 2024, el escenario sería peor que el de 1968. 

Recordemos que en el año 1968 se dio el Golpe de Estado en contra del Gobierno del presidente Arnulfo Arias Madrid.

 

 

EntératePedirán perdón en Panamá por hechos del pasado

 

 

Por su parte, Aguilera acotó que los problemas se deben principalmente a la falta de programas efectivos de resocialización; para él se debe trabajar más en este sector para poder ver mejorías. "Desmantelaron todo el trabajo de prevención que yo junto a los funcionarios del Ministerio implementamos", recalcó el exministro.

Además, identificó que la problemática del país guarda relación con la proporción de policías y fiscales nombrados, dijo que si hay 30,000 policías, pero 300 fiscales para procesar los 70,000 delitos que se registran anualmente no es funcional el sistema.

También contrapuso algunas de las medidas que implementó durante su gestión como la labor que se realizaba en la cárcel de Punta Coco; según el, al recluir a los líderes de las organizaciones criminales en ese lugar se les mantenía aislados de sus pandilleros.

Mulino expresó que él vaticina tiempos difíciles, manifestó que si no se hace nada antes de las elecciones del 2024, el escenario sería peor que el de 1968.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación