el-pais -

Manifestantes en Panamá piden a Duque 'parar la masacre' en Colombia

Miles de colombianos salieron este miércoles nuevamente a las calles del país en el comienzo del segundo "paro nacional" de protesta contra el Gobierno de Duque, después de una semana de intensas manifestaciones.

EFE

 

"Todos tenemos derecho a expresar nuestra voz, a discrepar ... ¡Y esto no debe costarnos la vida!", rezaba una pancarta en una protesta pacífica celebrada este miércoles ante la Embajada de Colombia en Panamá, para exigir al presidente colombiano, Iván Duque, que "pare la masacre" de manifestantes en las calles del país andino.

Decenas de sindicalistas panameños y residentes colombianos en el país centroamericano se apostaron a la entrada del moderno edificio donde se ubica la legación diplomática en la capital panameña, con carteles que decían "NO A LA REFORMA A LA SALUD, NO AL ABUSO POLICIAL, S.O.S. COLOMBIA".

"Somos solidarios con ese pueblo que resiste y exigimos a la Embajada de Colombia que le transmita a su presidente que tiene que parar la masacre", declaró a Efe Jorge Guzmán, miembro de la Coordinación Nacional del Frente Nacional por la defensa de los derechos económicos y sociales (Frenadeso) de Panamá.

El presidente Duque "tiene que respetar la vida, que tiene que sacar al Ejército de las calles y a la Policía asesina", dijo el dirigente sindical, que resaltó que "el pueblo colombiano tiene apoyo internacional" y así lo está demostrando esta protesta pacífica.

Leer también: Chagres se une al mensaje de paz y alto a la violencia

Una mujer vestida con un traje típico colombiano con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera del país andino estaba sentada en el suelo sollozando ante la "impotencia de no estar" junto a los suyos en Colombia, a los que "de corazón" apoya desde la distancia, según expresó a Efe.

Johan Montoya, ciudadano colombiano residente en Panamá, opinó que en Colombia hay "una masacre contra la juventud simplemente porque están exigiendo transparencia en las decisiones políticas y económicas" que toma el Gobierno del país, donde el pueblo "está muriendo de hambre" porque hay una desproporción en la repartición de la riqueza.

Ante el legítimo derecho a la protesta y a aspirar un "país para todos, las fuerzas represivas están completamente desbordadas en Colombia", dijo Montoya a Efe, y alertó que "el mal actuar" de un grupo que ha "dañado propiedad privada" en medio de las manifestaciones no es excusa para que las autoridades respondan a las masas con "armas de fuego".

"Parece que estuviéramos en guerra realmente por la desproporción que se está dando en las calles, con tanquetas, con helicópteros... es sociedad civil por Dios, están armados con palos y piedras como para que les estén respondiendo de esa manera tan fuerte", agregó.

Leer también: Centros educativos casi listos para recibir la vacunación masiva

Miles de colombianos salieron este miércoles nuevamente a las calles del país en el comienzo del segundo "paro nacional" de protesta contra el Gobierno de Duque, después de una semana de intensas manifestaciones y violencia con decenas de muertos.

Las protestas comenzaron el pasado 28 de abril en contra de una reforma tributaria, que ya fue retirada, y hasta este miércoles dejan, según la Defensoría del Pueblo, 19 muertos, una cifra que organizaciones sociales como la ONG Temblores elevan a 31, atribuidas en su mayoría a la violencia policial, principalmente en Cali, la tercera ciudad del país.

La Defensoría denunció el martes que en la última semana han desaparecido al menos 89 personas, sin precisar las circunstancias, de las cuales solo dos han sido encontradas.

Al menos 72 civiles y 19 policías fueron heridos en la asonada de anoche en Bogotá, en la que vándalos atacaron al menos 23 estaciones de policía, una de las cuales fue incendiada con diez agentes dentro, en vísperas de un nuevo "paro nacional" contra el Gobierno de Duque.

Leer también: Decomisan más de 400 paquetes de drogas en Colón

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central