el-pais -

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El Nobel de la Paz de este año fue concedido a Machado en reconocimiento a su trayectoria en la promoción de los valores democráticos y su papel como figura central de la oposición al régimen de Nicolás Maduro.

Redacción

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado agradeció ayer, jueves al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el respaldo de su gobierno y su firme postura internacional en defensa de la democracia, tras una conversación telefónica por la concesión del Premio Nobel de la Paz a la política.

Durante el diálogo, que duró cerca de 20 minutos según un comunicado de la Presidencia panameña, Machado expresó a Mulino que "el reconocimiento es un premio a toda Venezuela; a todos los panameños y latinoamericanos que defienden la democracia de sus países".

"La líder venezolana también agradeció al mandatario panameño el importante apoyo, sobre todo por su posición y defensa internacional", concluyó la nota.

El Nobel de la Paz de este año fue concedido a Machado en reconocimiento a su trayectoria en la promoción de los valores democráticos y su papel como figura central de la oposición al régimen de Nicolás Maduro.

Tras conocer la decisión del Comité Nobel, Machado —quien permanece en la clandestinidad desde hace más de un año— afirmó que el galardón tiene un impacto significativo tanto para los venezolanos como para el propio régimen, que "se da cuenta que el mundo entero legitima su lucha", y reiteró que "Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados".

Una relación bilateral delicada

La relación entre Panamá y Venezuela ha estado marcada por tensiones en los últimos años.

En julio de 2024, el presidente Mulino ordenó el retiro de todo el personal diplomático panameño en Venezuela y suspendió las relaciones bilaterales. Según explicó entonces, la medida se mantendría hasta que se garantizara un sistema institucional, transparente y confiable para el conteo de votos en las elecciones presidenciales celebradas ese mismo mes.

Además Mulino propuso poco después ofrecer asilo político a Maduro como una posible salida a la crisis política y social que atravesaba Venezuela tras las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024.

Posteriormente, en enero de 2025, Panamá recibió en custodia las actas de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, documentos que, según la oposición, confirman la victoria del candidato Edmundo González Urrutia.

Tras la entrega de dichas actas, Maduro calificó de “cobarde” al presidente panameño y lo instó a “defender el Canal de Panamá”, en respuesta a declaraciones del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó no descartar el uso de la fuerza militar para recuperar el control de la vía interoceánica.

Finalmente, tras varios meses de ruptura diplomática, Panamá y Venezuela restablecieron recientemente sus relaciones consulares y reanudaron los vuelos entre ambas naciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos