el-pais -

Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El director general del SINAPROC, Omar Smith, recorrió las zonas afectadas junto a los equipos de rescate, mientras las autoridades locales piden con urgencia agua potable, alimentos, ropa seca y medicinas.

Melquiades Vásquez

Las torrenciales lluvias que azotan desde hace días la región sur de Veraguas han llevado a las autoridades a declarar alerta roja en el distrito de Mariato y otras áreas, donde decenas de familias vuelven a revivir el mismo drama de cada año: casas inundadas, caminos destruidos y la angustia de perderlo todo.

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) informó que unas 130 personas han resultado afectadas por los desbordamientos de ríos y quebradas. De ellas, 58 permanecen en albergues y 58 han sido evacuadas ubicados en los corregimientos de Loma de Quebro, Cascajilloso y Arenas, mientras continúan los operativos de rescate y evaluación de daños.

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos. Pero más grave aún es la falta de acceso a comunidades enteras como Restingue, Cobachón, Varadero, Ventada, Las Bocas y Furniales, donde se desconoce la condición de sus habitantes por el colapso de los caminos y puentes.

El director general del SINAPROC, Omar Smith, recorrió las zonas afectadas junto a los equipos de rescate, mientras las autoridades locales piden con urgencia agua potable, alimentos, ropa seca y medicinas.

Sin embargo, detrás de cada emergencia natural en Mariato y en gran parte de Veraguas, hay una realidad más profunda: la ausencia de soluciones permanentes. Año tras año, las lluvias dejan la misma secuela de destrucción, y las promesas de reubicación o de obras de mitigación quedan archivadas hasta la próxima tormenta.

El alcalde de Mariato, Ángel Batista, fue contundente al señalar que “la gente afectada urge ser reubicada en lugares seguros, donde no estén en riesgo como suele pasar todos los años”. Pero la reubicación nunca llega. Los recursos son limitados y la voluntad política, escasa.

Por su parte, el representante Ariel De Gracia denunció las pérdidas millonarias que enfrentan los productores locales, especialmente en arroz, leche y ganado. “Cada año pasa lo mismo, los productores pierden todo y nadie responde”, afirmó con frustración.

Mientras tanto, el ciclo de la vulnerabilidad se repite: comunidades pobres asentadas cerca de ríos y quebradas, infraestructuras deterioradas, falta de mantenimiento de caminos y la indiferencia estatal que solo aparece en tiempos de crisis.

Mariato, una región de riqueza natural y gente trabajadora, sigue esperando una política seria de prevención y desarrollo rural. Porque más allá del agua y el lodo, lo que se ahoga cada año es la esperanza de cientos de familias que claman por no ser recordadas solo cuando el desastre ya ocurrió.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso