el-pais -

Marruecos en Panamá: Un puente cultural a través del arte y la tradición

Es importante resaltar que los materiales y técnicas utilizados por los artesanos son auténticos y reflejan las raíces culturales de ambas naciones, mostrando similitudes en su desarrollo.

REDACCIÓN Día A Día

En un ambiente de hermandad, el Ministerio de Cultura, en conjunto con el Despacho de la Primera Dama y la Embajada del Reino de Marruecos en Panamá, inauguraron el evento “Marruecos en Panamá: Cultura y Artesanías”, que estará abierto al público hasta el 17 de noviembre en la Casa Club del Parque Omar.

 

El acto inaugural contó con el tradicional corte de cinta, realizado por la Embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bouchra Boudchiche, acompañada por la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, y la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera.

 

Durante la apertura, la embajadora Boudchiche ofreció palabras de bienvenida y expresó su agradecimiento al Despacho de la Primera Dama por su apoyo y colaboración en la realización de este evento.

 

Por su parte, la ministra de Cultura instó a continuar fortaleciendo el intercambio cultural entre ambas naciones, y destacó: “Un lazo que nos une son las artesanías marroquíes y panameñas, las cuales, a pesar de las diferencias culturales, comparten similitudes en sus procesos de confección”.

 

Este intercambio cultural permitirá la participación diaria de dos artesanos, uno de Marruecos y otro de Panamá, quienes elaborarán bellas piezas de arte mientras comparten conocimientos sobre sus tradiciones.

 

Es importante resaltar que los materiales y técnicas utilizados por los artesanos son auténticos y reflejan las raíces culturales de ambas naciones, mostrando similitudes en su desarrollo.

 

En la primera actividad, una artesana de la Comarca Emberá Druá enseñó a tejer con hilo de paja para confeccionar una piragua tradicional, mientras que un artesano marroquí presentó la elaboración de calzados y carteras con hilo de rafia.

 

El público asistente podrá disfrutar hasta el domingo 17 de noviembre de una experiencia única que une cultura, gastronomía, música y artesanías de Panamá y Marruecos, promoviendo el entendimiento mutuo y el fortalecimiento de los lazos culturales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados