el-pais -

Marta de Martinelli: 'Muchos hablan muy bonito, pero no tienen experiencia'

“No he renunciado, no la he comprado, la adquiero por sangre y mi ciudadanía es solo panameña”, enfatizó.

REDACCIÓN Día A Día

La candidata a vicepresidenta por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Marta Linares de Martinelli, habló sobre los  proyectos que tiene para cambiar Panamá.

Para la ex primera dama, hay muchos candidatos a presidente que hablan muy bonito, pero no tienen la experiencia, no son empresarios y tampoco han creado empleos.

Linares  expresó que esa es la diferencia con Ricardo Martinelli que es empresario, ya fue presidente y  lo que prometió cumplió.

Según la candidata a vicepresidenta, durante su gobierno, Martinelli estaba detrás de sus ministros para avanzar en los proyectos, y el que no servía se iba.

“En cambio en este gobierno yo veo que tenemos los mismos ministros, estamos terminando con el ministro Rafael Sabonge, que no ha hecho nada, tenemos todas las calles desbaratadas y ahí está el señor desde que inició hasta que finaliza”,  expresó.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

Agregó que el próximo presidente de la República tiene que ser un candidato comprometido y cree que, en ese sentido, Ricardo Martinelli junto a ella, tienen el compromiso de volver a ser lo que Panamá fue antes.

Durante su gobierno, Linares quisiera enfocarse en la trata de niños, ya que es un problema que se vive actualmente y aunque hay fundaciones y organizaciones que ya trabajan en eso, considera que el gobierno debe trabajar de la mano con ellos.    En cuanto al Instituto Oncológico Nacional, la candidata explicó que la construcción del nuevo hospital ya estaba programado y adjudicado e iba estar en la Ciudad Hospitalaria, no obstante el expresidente Juan Carlos Varela tumbó el proyecto.

Manifestó que se deben retomar las obras que no se terminaron y crear nuevos proyectos que muevan la economía para generar empleos.

Sobre su doble nacionalidad, Linares aclaró que su papá es panameño nacido en el exterior, él nació en Inglaterra porque en ese tiempo su abuelo era cónsul, y por consiguiente, desde que ella nació heredó la nacionalidad inglesa.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal