el-pais -

Martinelli califica de bochinche posible alianza con el PRD

Destacó que solo hay conversaciones con el Partido Alianza.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, durante los actos conmemorativos de los 168 años de fundación del distrito de Arraiján, manifestó que por el momento no se han determinado las alianzas.

Sobre la posibilidad de unir fuerzas con el Partido Revolucionario Democrático (PRD), manifestó que son “bochinches” y que hay muchos chismes sobre el tema, recalcó.

Dejó claro que se mantiene en conversaciones con los miembros del Partido Alianza de José Muñoz y con algunos independientes, pero con partidos políticos propiamente no.

“Hay que hablar con todo el mundo, pero hasta la fecha no hay nada definido”, sentenció el exmandatario.

Martinelli también hizo referencia al tema migratorio y a las últimas declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre el tapón del Darién.

Destacó que es importante que el presidente panameño, Laurentino Cortizo Cohen, le ponga un alto al mandatario colombiano, quien ha hecho muchas declaraciones en detrimento de Panamá.

“Petro cree que todavía le pertenecemos a Colombia y yo creo que los panameños nos merecemos respeto, somos una república independiente”, aseveró.

“No podemos dejar que el presidente Petro insulte a Cortizo, ya que con eso insulta a todos los panameños”, recalcó Martinelli.

De igual manera, el exgobernante exhortó al presidente panameño a que ahora que viaje a las Naciones Unidas, ponga en su lugar al presidente colombiano.

Por otra parte, Martinelli hizo referencia a la situación crítica del distrito de Arraiján por la falta de agua potable y por los constantes apagones que hay en el área.

Sobre los constantes apagones en la región de Panamá Oeste y las pérdidas que esto ha generado, el exgobernante precisó que es necesario que a las empresas eléctricas hay que aconductarlas, ya que realmente están abusando no solo con el precio de la energía sino con el servicio.

Manifestó además que tenemos un servicio muy caro y es lamentable que ningún directivo del Estado pueda decirle a esas empresas “esta boca es mía”.

Los directivos que representan al  Estado en esas empresas de energía deben ser más críticos, exigirles que provean un buen servicio y con un precio justo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre

Fama 'La Reina del Town' manejará la cuenta de Yemil mientras cumple condena

Mundo Una jueza de Florida rechaza divulgar los testimonios del jurado en el caso criminal de Jeffrey Epstein

Fama Clarissa Molina está abierta a lucir moda local en los Premios Juventud 2025

El País Ministra Lucy Molinar descarta extender el año escolar 2025 tras paro docente

Fama ¡De la libertad a la gran pantalla! 'Chechi' Castroverde debutará como actriz en el thriller panameño 'Caja Rápida'

El País Proceso penal contra hombre que capturó neonatos de tortugas marina

El País Joven desaparecido en Las Tablas y nadie sabe dónde está

Fama Se acaba el acuerdo entre Netflix y los duques de Sussex

Fama Autopsia confirma trágica causa de muerte del actor Malcolm-Jamal Warner

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de siete embajadores

Fama Netflix renueva ‘Wednesday’ para una tercera temporada antes del estreno de la segunda parte

El País Minsa reporta aumento de casos de influenza y mantiene vigilancia por enfermedades respiratorias

El País Museo del Canal entre el 10 % de las atracciones más valoradas del mundo según Tripadvisor

El País Municipio de Arraiján recupera microbús hurtado en el gimnasio Régulo Sánchez

El País Autorizan celebrar prórroga al contrato de Zona Libre de Combustible con Petroport

El País Tras una década de espera, planta térmica de La Chorrera migrará a gas natural

El País Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público