el-pais -

Martinelli tilda de 'locura' millonaria indemnización pedida por querellantes

"Si me condenan políticamente es el Estado panameño el que tiene que pagar, porque yo era presidente".

EFE

 

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, preso mientras es procesado por una causa de escuchas ilegales, tildó de "locura" que varios querellantes hayan solicitado casi 56 millones de dólares en indemnizaciones.

 

Vea: Destituyen a director de la cárcel La Joyita

"Qué locura este juicio político, con las locuras que he escuchado", dijo este miércoles 1 de agosto Martinelli en el marco de la audiencia de fase intermedia o acusación que enfrenta por la supuesta interceptación ilegal de las comunicaciones a más de un centenar de personas durante su Administración (2009-2014).

En la sesión, cuatro de los seis querellantes pidieron al exjefe del Estado un resarcimiento que suma casi 56 millones de dólares.

"Si me condenan políticamente es el Estado panameño el que tiene que pagar, porque yo era presidente. ¡Qué locura!", expresó Martinelli, tras reiterar que es "inocente" de todo lo que se le acusa.

Martinelli, de 66 años, se enfrenta a una pena de 21 años según el escrito de acusación presentado en octubre de 2015 por el magistrado fiscal, Harry Díaz, quien lo sustentó en el marco de esta fase intermedia, que comenzó el pasado 25 de junio y al término de la cual el magistrado juez de Garantías, debe llamar a juicio.

Díaz pide para Martinelli 4 años de cárcel por el delito de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; 4 por persecución y vigilancia no autorizadas, 3 años por peculado de uso, y 10 años por peculado por sustracción o malversación.

 

Además: Papa Francisco critica idolatrías actuales a la carrera, la belleza y el dinero

El expresidente se fue de Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día que le fue abierta la primera de cerca de 10 causas penales por el Supremo del país, aunque su defensa asegura que solo podrá ser procesado por las interceptaciones ilegales como estableció la extradición, aprobada con base en el principio de especialidad previsto en un tratado bilateral.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira