el-pais -

Más 70.000 migrantes han cruzado Panamá este año, una cifra 'récord'

Este flujo migratorio, que llega a Panamá sobre todo a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, lo componen mayoritariamente haitianos, muchos procedentes de Chile y Brasil, países donde se habían afincado años atrás.

EFE

 

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Pino, afirmó este jueves que en lo que va del año más de 70.000 migrantes en tránsito han cruzado el país, una cifra "récord" registrada en medio de una crisis migratoria que afecta a varios países del continente americano.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica para miles de migrantes procedentes de todas partes del mundo que cada año viajan hacia Norteamérica en busca de una mejor vida.

Este flujo migratorio, que llega a Panamá sobre todo a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, lo componen mayoritariamente haitianos, muchos procedentes de Chile y Brasil, países donde se habían afincado años atrás.

Leer también: Mbappé sufre lesión con la selección de Francia

"Este año ya tenemos cifra récord de migrantes que pasan por nuestro país.

Tenemos a la fecha, señores diputados, más de 70.986 migrantes o personas que han pasado por nuestro país", afirmó Pino ante los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

El ministro Pino reiteró que Panamá da un "manejo de carácter humanitario" a los migrantes y por eso aplica el plan de "flujo controlado", que implica asistencia médica, alimentaria y la toma de datos biométricos a estos viajeros en tránsito por el país centroamericano.

Este esquema de flujo controlado se aplica desde 2016 en coordinación con Costa Rica, y desde agosto pasado también en coordinación con Colombia, país donde se han aglomerado más de 10.000 migrantes en tránsito, según las cifras oficiales.

En el marco del acuerdo con Colombia, desde este 1 de septiembre deben pasar desde territorio colombiano hasta 500 migrantes diariamente, 150 menos que la cuota pactada para agosto pasado.

El Gobierno de Panamá ha sostenido que la migración irregular que se dirige a Norteamérica debe ser entendida y tratada como un asunto regional y por ello ha promovido encuentros de alto nivel que conlleven a soluciones conjuntas.

Uno de estos encuentros fue de fiscales y procuradores generales de 12 países latinoamericanos celebrado el pasado lunes en las afueras de la capital panameña, en el que se pactó el combate conjunto a las redes de tráfico de personas que mueven a estos migrantes irregulares.

Los fiscales y procuradores generales Colombia, Costa Rica, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Uruguay, Guatemala, México, Perú, El Salvador y Panamá, se comprometieron a dar especial prioridad a la cooperación jurídica internacional, el intercambio espontáneo de información, protección y asistencia a las víctimas del tráfico de personas, una actividad promovida por redes que también manejan en narcotráfico, como dijo a los periodistas el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa Delgado.

Leer también: Jamie Vardy es el salvador de un equipo en Nueva York

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Fama 'Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos' Farruko visita a Yemil en prisión

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

El País Premios Juventud en Panamá generó 2,500 empleos y más de $30 millones en exposición mediática

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion