el-pais -

Más alumnos se suman a las clases semipresenciales en Panamá

Este lunes 300.511 estudiantes retornaron "progresivamente y de forma segura" a las aulas para comenzar las clases en modalidad semipresencial en 1.398 escuelas de todo el país, que representan el 30 % de todos los centros educativos, señaló la Ministra de Educación.

EFE

Más de 300.000 alumnos se incorporaron este lunes al régimen de clases semipresenciales en Panamá, el país que más tiempo ha tenido sus escuelas cerradas en el mundo, como parte del regreso progresivo y seguro a las aulas en el marco de la pandemia del covid-19.

"Es muy importante" el retorno gradual y seguro a las escuelas, la idea es que "la mayor cantidad de centros educativos" se incorporen al régimen de semipresencialidad, dijo la ministra de Educación, Maruja Gorday.

Las clases semipresenciales, que consisten en asistir pocas horas varios días a la escuela, comenzaron oficialmente a finales de mayo pasado, pero muy pocos de los cerca de 900.000 alumnos que tiene el sistema están asistiendo pese a los protocolos de bioseguridad establecidos siguiendo la guía de las autoridades.

Leer también: El número de homicidios aumenta en Colón, se registró la víctima N° 79

"Hay que generar la confianza con los padres de familia y obviamente ir monitoreando con las autoridades de salud", sostuvo la ministra Gorday, quien volvió a negar que la cartera de Educación esté "improvisando" con el regreso a clases, como han acusado algunos dirigentes docentes que se resisten al retorno a las escuelas aduciendo que las condiciones no están dadas.

Este lunes 300.511 estudiantes retornaron "progresivamente y de forma segura" a las aulas para comenzar las clases en modalidad semipresencial en 1.398 escuelas de todo el país, que representan el 30 % de todos los centros educativos, señaló Gorday.

En el trimestre anterior, según la información oficial, había 455 escuelas, de las más de 3.900 que tiene el país, impartiendo clases semipresenciales, modalidad que en el sector público arrancó el 31 de mayo pasado.

Así, el retorno a las aulas coincide con el avance de la vacunación contra el covid-19 en Panamá, con cerca del 50 % de la población objetivo inmunizada con las dos dosis, y con una bajada en ritmo de la pandemia, que ha causado al menos 462.224 contagios y 7.137 muertes en el país.

Las autoridades y algunos docentes esperan que aumente de forma progresiva y segura -ateniendo a la situación epidemiológica- la cantidad de alumnos y escuelas durante lo que resta de año escolar.

"Si dentro de un mes, los niños que han retornado no tienen ningún percance y todo va bien les aseguro que a finales de octubre" habrá más alumnos asistiendo a las aulas, dijo este lunes a Efe Mirian Espinosa, directora de la Escuela Carlos A. Mendoza, ubicada en el popular barrio de San Miguelito, a las afueras de Ciudad de Panamá.

Leer también: Panamá debuta en el Mundial de futsal de Lituania 2021 cayendo por goleada de 5-1

Los estudiantes de este centro público acudieron a la escuela ataviados con mascarillas, cumpliendo con la distancia de seguridad y con pocos alumnos por aula, aunque aún deberán combinar semanalmente las clases presenciales con la modalidad a distancia.

El Gobierno de Panamá cerró las escuelas en marzo de 2020, menos de dos semanas después del inicio del curso escolar debido al estallido de la pandemia, y las clases se han impartido a distancia, con el uso de internet donde existe el servicio.

Unicef, que en marzo pasado dijo que Panamá era el país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial, ha exhortado a que las clases presenciales se retomen de manera gradual, iniciando en los lugares donde los alumnos no tengan conectividad y donde los indicadores de la pandemia lo permitan.

Leer también: Planean puesto de control y vigilancia en Chame

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero