Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga
Durante una conferencia de prensa, el grupo de docentes indicó haber agotado todas las instancias administrativas a nivel del Ministerio de Educación (Meduca) para lograr el pago de los salarios adeudados.
Al menos 100 docentes del colegio Pedro Pablo Sánchez (PPS) en el distrito de La Chorrera, que permanecieron en sus puestos de trabajo durante los más de dos meses de huelga, están reclamando el pago de dos quincenas adeudadas.
Durante una conferencia de prensa, el grupo de docentes indicó haber agotado todas las instancias administrativas a nivel del Ministerio de Educación (Meduca) para lograr el pago de los salarios adeudados.
Según los educadores, están “envueltos en un largo proceso burocrático” que inició el 20 de junio cuando se cambió su estatus laboral a “licencia sin sueldo” a pesar de estar laborando regularmente.
El 4 de julio una comisión de docentes acudió a la oficina de Recursos Humanos en la sede central del Meduca; allí se les solicitó presentar la lista de docentes, en licencia sin sueldo, con multa, retención de salario y de aquellos que habían retornado de la huelga.
Toda la información fue presentada a la dirección del colegio el 9 de julio, al igual que a la dirección regional del Meduca en Panamá Oeste.
Para el 15 de julio, Recursos Humanos informó a los educadores que el pago de las dos quincenas adeudadas se realizaría por cheques luego de regularizarse su estatus.
Trece días después, indican los educadores, son sorprendidos con la aplicación de una multa en la segunda quincena del mes de julio.
Para recuperar el monto descontado de los salarios, los docentes debían justificar sus ausencias laborales.
Según los educadores afectados, entre el 20 y el 30 de julio se presentó nuevamente la documentación solicitada por el Meduca a la administración del colegio.