el-pais -

Más de 100 familias esperan respuestas de viviendas en Aguadulce

El grupo de familias ya pasaron por un programa de capacitación sobre convivencia pacífica.

Eric A. Montenegro

Las 150 familias seleccionadas para ocupar el proyecto habitacional El Playón, ubicado en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, aún están a la espera de que sean entregadas las viviendas, cuya construcción inicio en el 2019.

El grupo de familias ya pasaron por un programa de capacitación sobre convivencia pacífica y seguridad ciudadana, participación y mediación comunitaria.

 

También puedes leer: Miviot reactivó contratos de Techos de Esperanza detenidos en 4 provincias 

 

Virginia Miranda, directora Nacional de Desarrollo Social, del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) dijo que el objetivo de esta capacitación es garantizar el mayor cuidado del bien que otorga el Estado y la paz social entre los vecinos.

La obra Urbanización El Playón fue construido en una zona de cuatro hectáreas de terreno a un costo de 5.6 millones de balboas, para favorecer a una población de 700 personas, que habitan asentamientos informales y viviendas en malas condiciones.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

El Miviot informó que este proyecto aún no ha sido entregado debido a que existen pendientes por subsanar, que serán atendidos apenas se levanten las restricciones por el COVID-19 y la construcción se normalice.

Los temas puntuales a atender están identificados en un informe, entre estos figuran las interconexiones eléctricas, los sistemas de agua potable y sanitario externo, así como mejoras a las viviendas.

En el tema eléctrico, un reporte de inspección realizado por el coordinador de Proyectos del Miviot en Coclé, Wigberto Carrasco, indica que, existen 10 postes con abrazaderas que hay que cambiar por pernos y se encontraron 10 postes desaplomados.

 

También puedes leer: Lo esperan con los brazos abiertos 

Además, se indica que cinco transformadores que se encuentran en la obra no cumplen con la distancia de seguridad de dos metros, los vanos MT (cables de mediana tensión) no están tensados y los BT (baja tensión) no cumplen con la altura horizontal.

Esta obra residencial, licitada por el Miviot y a cargo de la empresa Riga Services, S.A., está compuesta por 150 soluciones habitacionales, áreas verdes, recreativas, calles pavimentadas y los servicios básicos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista