el-pais -

Más de 100 vehículos devueltos en el retén sanitario de Divisa

El cerco sanitario hacia las provincias de Herrera y Los Santos fue decretado por las autoridades de la región azuerence.

Thays Domínguez

Más de 100 vehículos han sido devueltos desde el retén sanitario en Santa María, provincia de Herrera, luego que sus ocupantes no pudieron demostrar que su movilización se debía a fines labores o residenciales.

Esto tras la colocación del puesto de control sanitario, que busca tratar de impedir que potenciales casos de Coronavirus ingresen a la región de Azuero, donde a la fecha no hay casos positivos de la enfermedad.

 

También puedes leer:  Hieren a futbolista en Altos de Los Lagos, autoridades investigan el caso 

 

El cerco sanitario hacia las provincias de Herrera y Los Santos fue decretado por las autoridades de la región azuerence, con el fin de proteger a la población, tras detectarse casos positivos de Covid-19 en Coclé, Veraguas y Chiriquí.

Autoridades sanitarias y de la Policía Nacional de la provincia de Herrera mantuvieron vigilancia en el puesto de control  ubicado en dos puntos importantes de ingreso a la región de Azuero, como lo son la entrada hacia el distrito de Ocú, y en el distrito de Santa María.

 

Hay que tener cuidado y respetar las normas 

 

En ambos puntos, las autoridades verificaron el cumplimiento del cerco sanitario que empezó a regir la noche del viernes 20 de marzo, con el fin de proteger la región de la entrada de pacientes sospechosos con COVID-19.

Según informó el doctor Luis Pérez, director de Salud de Herrera, hasta la fecha no se mantienen casos positivos de Coronavirus, mientras que se han aplicado unas 30 pruebas a pacientes sospechosos, de las cuales 26 han salido negativas y 4 están a la espera de resultados.

 

También puedes leer: Dos víctimas fatales por accidente de tránsito en carretera Panamá-Colón 

El personal de Salud verifica en los puntos de control a las personas que viajan en autos particulares, comerciales y transporte colectivo, para medir su nivel de temperatura, uno de los principales síntomas de la enfermedad.

Pero además, los viajeros hacia la región azuerence, deben estar debidamente identificados, mostrando documentos como la identificación personal (cédula), carné laboral, salvoconducto institucional, recibos de servicios públicos que demuestren su domicilio primario en las provincias de Herrera o Los Santos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro