el-pais -

Más de 15 mil personas marcharon por el Orgullo LGBTIQ+; piden igualdad de derechos en Panamá

A lo largo de la ruta se vivió un ambiente festivo y pacífico, caracterizado por música y alegría.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 1 de julio de 2023, Panamá Pride llevó a cabo la celebración de la gran Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que este año se tomó las principales calles del Casco Antiguo en la ciudad de Panamá, con la participación de más de 15 mil personas, quienes marcharon con la finalidad de celebrar la diversidad, promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+ y teniendo como principal consigna la lucha por el matrimonio civil igualitario.

 

A lo largo de la ruta se vivió un ambiente festivo y pacífico, caracterizado por música y alegría, donde los participantes entre los que se destacan activistas, embajadas, diversas organizaciones que trabajan por los derechos LGBTIQ+, empresas y marcas inclusivas, familiares y aliados de la comunidad, pidiendo aceptación, igualdad, respeto y tolerancia.

 

La marcha tuvo como Embajadora a Ken Di´Doll y como abanderados a Álvaro Levy y Ken Gilberg, quienes desde el 2014 legalizaron el reconocimiento de su familia, misma que el Estado panameño niega, luego de que la Corte Suprema de Justicia en marzo pasado fallara contra el matrimonio igualitario.

 

Este año logramos celebrar un mes completo de actividades donde asistieron más de 3 mil personas, creamos espacios seguros para toda la población LGBTIQ+ y sus aliados. Hoy cerramos con una marcha multitudinaria y un festival de altura como nuestra comunidad se merece, indicó Franklyn Robinson, presidente de Panamá Pride.

 

Para la plataforma Panamá Pride, la educación es el pilar fundamental de este movimiento.  Este año sumaron 50 horas de capacitaciones en foros, talleres y conversatorios, enfocados en educación, salud y derechos humanos, espacios para dialogar, compartir experiencias y fomentar la solidaridad, siempre siendo inclusivos.

 

También realizaron la primera Gala benéfica de recaudación de fondo donde reconocieron a destacados activistas y lanzaron la Coalición pro LGBTIQ+ también realizaron alianzas con el Instituto Gorgas, APLAFA, la cadena JW Marriott donde realizaron la semana educativa, también lograron la semana de Cine&Arte Diverso que contó con la proyección de películas, cortos y documentales en La Manzana Panamá.

 

El festival de cierre “Unidos Somos Más Fuertes”, inició con una villa de más de 30 emprendedores e incluyó venta de plantas, comidas, accesorios, artesanías, ropa, adopción de mascotas. Y contó con la participación de más de 95 artistas en tarima, entre DJs, presentadores, bailarines y cantantes.

 

Panamá Pride contó con más de 85 colaboradores y voluntarios, quienes donaron su tiempo y talento, conformando una sinergia de profesionales, en donde todos tuvieron la misma oportunidad de destacar. A ellos les agradecemos, por brindarnos su apoyo para la realización exitosa de todas las actividades, finalizó, Franklyn Robinson del Panamá Pride.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes