el-pais -

Más de 2,7 millones de panameños podrán votar en las elecciones de mayo

De la cifra total de electores, 1,3 millones están afiliados a algún partido político.

EFE

 

El Tribunal Electoral publicó este lunes el padrón electoral definitivo para los comicios de mayo de 2019, en los que más de 2,7 millones de panameños están llamados a renovar un millar de cargos de elección popular, entre ellos el presidente para el período 2019-2024.

El ente electoral indicó en una rueda de prensa que el 50,2 % de las 2.757.823 personas habilitadas para votar el próximo 5 de mayo son mujeres y el 49,8 % restante son hombres, y apuntó que 56.062 jóvenes votarán por primera vez.

De la cifra total de electores, 1,3 millones están afiliados a algún partido político y 7.674 son residentes panameños en el extranjero, según datos del tribunal.

El padrón electoral definitivo es levemente superior a las cifras preliminares publicadas por el ente electoral el año pasado y que sumaban 2.713.698 electores.

 

Vea: Margarita Henríquez se va 'recatadita' para el Carnaval de Río de Janeiro

 

El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará los 1.721 cargos de elección popular, entre principales y suplentes.

De los cargos principales se elegirán el presidente y vicepresidente, los 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales.

Las principales formaciones políticas eligieron a sus candidatos presidenciales durante el segundo semestre del año pasado en unas primarias que ganaron Laurentino "Nito" Cortizo en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux en Cambio Democrático (CD), José Blandón en el Partido Panameñista (PPA), y Saúl Méndez en el izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD).

 

Además: Luis Casis: "Nadie en este país me puede señalar ni comparar...'

 

La exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana son los precandidatos independientes que recogieron el mayor número de firmas entre los ciudadanos, aunque su candidatura final no se oficializará hasta dentro de unos días cuando se resuelvan varios reclamos de los otros aspirantes sin partido.

Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el Partido Panameñista, mientras que las dos fuerzas políticas con más diputados en el Parlamento panameño son el PRD (26) y CD (24).

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

Fama Katleen Levy recalca que no venderá lo cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

El País Concejales de Chame conocen beneficios que traerá el tren Panamá-David-Frontera

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

Mundo El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida en el país

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad