el-pais -

Más de 2,7 millones de panameños podrán votar en las elecciones de mayo

De la cifra total de electores, 1,3 millones están afiliados a algún partido político.

EFE

 

El Tribunal Electoral publicó este lunes el padrón electoral definitivo para los comicios de mayo de 2019, en los que más de 2,7 millones de panameños están llamados a renovar un millar de cargos de elección popular, entre ellos el presidente para el período 2019-2024.

El ente electoral indicó en una rueda de prensa que el 50,2 % de las 2.757.823 personas habilitadas para votar el próximo 5 de mayo son mujeres y el 49,8 % restante son hombres, y apuntó que 56.062 jóvenes votarán por primera vez.

De la cifra total de electores, 1,3 millones están afiliados a algún partido político y 7.674 son residentes panameños en el extranjero, según datos del tribunal.

El padrón electoral definitivo es levemente superior a las cifras preliminares publicadas por el ente electoral el año pasado y que sumaban 2.713.698 electores.

 

Vea: Margarita Henríquez se va 'recatadita' para el Carnaval de Río de Janeiro

 

El 5 de mayo de 2019 Panamá celebrará elecciones generales y renovará los 1.721 cargos de elección popular, entre principales y suplentes.

De los cargos principales se elegirán el presidente y vicepresidente, los 71 diputados de la Asamblea Nacional, 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 81 alcaldes, 679 representantes de corregimiento y 9 concejales.

Las principales formaciones políticas eligieron a sus candidatos presidenciales durante el segundo semestre del año pasado en unas primarias que ganaron Laurentino "Nito" Cortizo en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Rómulo Roux en Cambio Democrático (CD), José Blandón en el Partido Panameñista (PPA), y Saúl Méndez en el izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD).

 

Además: Luis Casis: "Nadie en este país me puede señalar ni comparar...'

 

La exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana son los precandidatos independientes que recogieron el mayor número de firmas entre los ciudadanos, aunque su candidatura final no se oficializará hasta dentro de unos días cuando se resuelvan varios reclamos de los otros aspirantes sin partido.

Las elecciones presidenciales de 2014 las ganó contra todo pronóstico el Partido Panameñista, mientras que las dos fuerzas políticas con más diputados en el Parlamento panameño son el PRD (26) y CD (24).

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco