el-pais -

Más de 30 mil estudiantes, docentes y funcionarios del Meduca aportarán al Tercer Simulacro Regional

En las regiones de Colón, Chiriquí, Coclé y Darién se simulará el paso de la onda tropical 10 que provocará inundaciones, vientos fuertes, deslizamientos de tierra.

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca), por medio de la Dirección Nacional de Educación Ambiental, tendrá la oportunidad de actualizar los Planes Escolares de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (PEGIR) con la participación de 32,938 personas (30,824 estudiantes y 2,114 docentes y funcionarios), 67 escuelas de ocho direcciones regionales de educación de todo el país, en el Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y de Asistencia Humanitaria. En ninguno de los centros escolares participantes se suspenderán las clases. 

Así se garantiza el fortalecimiento de las capacidades de prevención, preparación y respuesta ante un evento adverso que se genere en el entorno escolar. La participación de las escuelas es fundamental, pues se pone en práctica lo plasmado en los PEGIR, explicó la directora de Educación Ambiental, Carmen Aparicio. 

Las regiones de Veraguas y Herrera simularán una evacuación ante un sismo en la falla de Tonosí. 

Por Panamá Centro los entes y escuelas que estarán en el simulacro son: el Meduca sede, el Instituto Bolívar, Colegio San Vicente, Escuela Bilingüe Omar Torrijos, COIF Meduca, Colegio Isaac Rabin, Las Esclavas, Colegio Javier, Crossroad Christian Academy, Academia Hebrea, Academia Panamá para el Futuro, el Centro de Educación Básica General (CEBG) Manuel Amador Guerrero, IPHE, CASPAN, Hogar de la Infancia y Mamoní Arriba. 

Por Panamá Oeste, Escuela Bilingüe República de Costa Rica, El Hijo del Carpintero, La Polvareda, José María Barranco, El Arado, Victoria D´Spinay, Chiara Lubich, Magen David Academy, Howard Academy, La Laguna, Las Uvas, Chichivali, Colegio San Carlos, Las Margaritas, Mata Ahogado, Rodeo Viejo, Los Yerbos, San José de San Carlos y La Pita. 

También puedes leer: ¡Quiere mantenerse en forma en Panamá! Estas son las peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto

Por la regional de Chiriquí: Chiriquí Viejo, Las Nubes, Nueva Suiza, Cerro Punta, Bajos de Chiriquí, Palmarito, Río Guizado, Corotú Civil, Baco, San Valentín, Ciprés, Chuchupate, Octavio López Pascal, Palo Alto, Jacú y Aserrío. En Herrera, Bilingüe Juan T. del Busto, Bilingüe Eneida M. de Castillero y el Colegio Psicopedagógico. 

De Colón, participarán el CEBG José Isabel Herrera, Heriberto Molinar y Juana de Sugaste. Por la regional de Coclé: Juan Demóstenes Arosemena, Colegio Secundario de Pocrí, San Martín, CEBG Paula Fernández de Jiménez, Cerro Morado y el CEBG Bilingüe El Perú. 

Además, por la regional de Darién, la Escuela Punuloso, CEBG Marcos Alarcón. Por Veraguas, funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Veraguas y el Instituto Urracá. 

El Decreto 66 del 22 de diciembre de 2022, que reglamenta la Ley 38 del 2 de diciembre de 2014, establece la enseñanza obligatoria de la educación ambiental y la gestión integral de riesgos de desastres, como un eje transversal, en colegios oficiales y particulares de todo el país.  

Los ejercicios que se desarrollarán en el simulacro están distribuidos por región y atienden diferentes escenarios. Por ejemplo, en Panamá Oeste y Panamá Centro, se activará el protocolo de evacuación ante un sismo de magnitud 7.5 grados en la escala de Richter. Este tendrá como epicentro la falla de Pedro Miguel, en el área del Canal de Panamá. 

Por otro lado, el Decreto Ejecutivo N° 14 de 5 de junio de 2023, que lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, crea la Comisión Organizadora del Tercer Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y de Asistencia Humanitaria, que se desarrollará del 13 al 16 de junio de 2023. 

También puedes leer: Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

 

Esta comisión estará integrada por los ministros de Gobierno (quien la presidirá), Relaciones Exteriores, Educación, Obras Públicas, Salud, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ambiente y Seguridad Pública. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial