el-pais -

Más de 300 aprehendidos en las violentas protestas en Bocas del Toro

Con esta operación se han desplegado hasta ahora un total de 2.500 agentes de la FP para restablecer el orden en Bocas del Toro, donde hace 48 horas rige un «estado de urgencia».

EFE.

Más de 300 aprehendidos y 14 agentes de la Fuerza Pública (FP) de Panamá lesionados, numerosos daños a instalaciones del Estado, vandalismo y saqueos a comercios es el saldo de las violentas protestas en la provincia de Bocas del Toro, la principal zona bananera del país, en contra de una reforma a la seguridad social vigente, informó este lunes el Gobierno Nacional.

A la mayoría de estas personas las arrestaron por su vinculación a los saqueos que se dieron en Changuinola, Bocas del Toro, durante estas manifestaciones, unos 90 de ellos pandilleros, según han dicho las autoridades.

Changuinola fue el área donde más se intensificó la «escalada de violencia» en que degeneraron las protestas y que ya fue apaciguada, de acuerdo con el informe dado hoy por las autoridades sobre los resultados del noveno día de la operación policial ‘Omega’.

Con esta operación se han desplegado hasta ahora un total de 2.500 agentes de la FP para restablecer el orden en Bocas del Toro, donde hace 48 horas rige un «estado de urgencia» decretado por el presidente, José Raúl Mulino, para frenar la ‘escalada de violencia’.

El balance de las protestas en Panamá

El balance ofrecido por el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, destaca que a la fecha hay «un total de 304 personas aprendidas desde el 14 de junio, 286 adultos, 18 menores de edad».

En estos «conflictos» también terminaron lesionadas 14 unidades de la Policía, sin que hasta ahora se haya notificado de que los haya entre los participantes de las manifestaciones y actos violentos en Bocas del Toro, donde, detalló Fernández, más de 13 estructuras del Estado y 20 comercios resultaron con afectaciones significativas, además de cerca de 50 vehículos «vandalizados o quemados».

Según el Gobierno y la Policía, una de las empresas saqueadas la noche del pasado jueves fue Chiquita Panamá, la bananera que tuvo que cerrar operaciones y despedir a todos sus trabajadores en mayo después de que los jornaleros fueran a paro.

«A partir de la noche de ayer estas afectaciones han cesado. Por supuesto (que) sigue latente una amenaza a la cual estamos controlando, le estamos dando seguimiento y así mismo seguiremos con las diligencias que se requieran y los diferentes allanamientos (necesarios) para poder continuar brindando ese orden y ese control dentro del área», afirmó Fernández.

La recuperación del Aeropuerto de Changuinola

El jefe policial aseguró que el día de hoy se logró asegurar el flujo de vehículos que conecta las localidades de Changuinola y Almirante, y que en la primera de estas ya tomaron control del aeropuerto que resultó vulnerado por una turba de personas.

«La consolidación de la Policía Nacional dentro del área Changuinola se logró, y así mismo pudimos tomar posesión del aeropuerto que para nosotros esa era nuestra prioridad principal», remarcó el jefe policial, y recordó que en Changuinola se vivió una situación «bastante delicada» cuando la FP fue objeto de ataques con fuegos artificiales, piedras y bombas incendiarias de fabricación casera.

Fernández reconoció que también afrontaron una «resistencia importante» en otras zonas de Bocas del Toro como Chiriquí Grande, Rambala y Almirante, cuando las autoridades entraron.

Bocas del Toro es la expresión más crítica del conflicto sindical por la reforma a la seguridad social, que involucra un paro de docentes del sector público iniciado el 23 de abril que se mantiene y se ha desarrollado de manera irregular.

En un principio se habían sumando los obreros de la construcción, pero desde hace más de dos semanas este sector volvió a la normalidad.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país