el-pais -

Más de 33 mil estudiantes en Panamá Norte podrán regresar a clases en tiempo regular

Periódicamente el equipo de Con Escuelas,  realiza   levantamientos de información  para evaluar las condiciones de las escuelas y rehabilitarlas para el inicio  del año lectivo. 

Redacción web

Con Escuelas, el programa de reparación y mantenimiento a centros educativos, con vistas  al año escolar 2023, continuó este fin de semana en las distintas  regiones educativas del país.  

Una de las acciones de rehabilitación tuvo lugar en escuelas de la región de Panamá Norte y Panamá Centro, con miras a que estén en condiciones óptimas el 6 de marzo y  lograr que los alumnos obtengan los resultados académicos esperados. 

Los trabajos de mantenimiento también se concentraron en escuelas de Veraguas, Herrera, Chiriquí y Los Santos.  

 

También puedes leer: ¡Son recuerdos! ¿Sabían que los Salserín casi quedan presos en Colón? 

De igual forma, el resto de las regiones  resultaron beneficiados con las labores de mantenimiento con el apoyo de contingentes interinstitucional, en la colocación de lavamanos, limpieza de tanques sépticos, pintura, reparaciones de circuitos eléctricos y trabajos de albañilería entre otras acciones.  

Periódicamente el equipo de Con Escuelas,  realiza   levantamientos de información  para evaluar las condiciones de las escuelas y rehabilitarlas para el inicio  del año lectivo. 

Las labores de mantenimiento de los centros educativos, que están  dentro del amplio cronograma de reparaciones del programa Con Escuelas 2023, logró avanzar este fin de semana con la colaboración del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Policía Nacional y el Ministerio de Gobierno, entre otras entidades.  

En Panamá Norte, más de 33 mil estudiantes de 40 centros educativos iniciarán clases de manera regular, según informó la directora regional de Educación de Panamá Norte, Damaris Herrera, luego del recorrido. 

Herrera, destacó que los trabajos que se realizan en conjunto con la Junta técnica y la Gobernación de Panamá en el área Norte, ha sido continuo durante el año.  

El Gobierno Nacional optimiza los planteles educativos conociendo el papel trascendental que juega la infraestructura para que, en su conjunto, mejore la calidad de la educación, y con ello, se promueva una mayor igualdad de oportunidades.  

En la escuela Melchor Lasso de La Vega, se hicieron trabajos de pintura, limpieza de las áreas verdes y jardinería, mientras que en la escuela Nicole Garay, también se realizaron trabajos de pintura, limpieza de las áreas verdes y soldadura, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y el ministerio de Gobierno.  

Por su parte, Enrique Othon, encargado de mantenimiento e infraestructura del MOP en Panamá Norte, explicó que el apoyo que ofrecen al Ministerio de Educación, como parte de Con Escuelas, continuarán  en las escuelas Nicole Garay, Melchor Lasso de La Vega y Unión Panamericana, con trabajos de limpieza mecánica de vegetación, limpieza de cunetas y pintura. 

El trabajo en conjunto dará la oportunidad de realizar otros proyectos dentro de la región como es el área de Chilibre y que incide directamente en el desempeño de los alumnos.  

 

También puedes leer: Encuentran el segundo cuerpo sin vida de las personas arrastradas por la marea en Pedasí

Por otro lado, en la región de Panamá Centro también se llevó a cabo una jornada de mantenimiento en las escuelas José Antonio Remón Cantera, La Profesional Isabel Herrera Obaldía y el Richard Neumann.  

Para el subcomisionado Óscar Villanueva, los trabajos de reacondicionamiento consistieron en labores de plomería, electricidad, ebanistería, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen