el-pais -

Más de 4,000 empleados de Cobre Panamá fueron liquidados el día de hoy

Esta vez no los convocaron para entregarles un jamón o celebrar la Navidad sino para ser liquidados tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Redacción/ Día a Día

Este sábado 16 de diciembre, cerca de 4 mil trabajadores del proyecto minero Cobre Panamá fueron citados para hacer efectiva su liquidación, como consecuencia del fallo emitido por la Corte Suprema de justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato ley 406 entre Minera Panamá S.A. y el Estado panameño.

"Esta fecha distará mucho de ser celebratoria, porque no se les convocó para una fiesta navideña o la entrega de jamones.  Se les llamó para enfrentar la amarga realidad de recibir sus liquidaciones", lamentó el líder de Infraestructura Tecnológica de First Quantum Minerals LTD, para el proyecto Cobre Panamá, Mario Romera.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

 

Romera cuestionó la indiferencia y la falta de empatía general frente a la situación que enfrentan miles de trabajadores de la empresa, que ahora enfrenta un proceso de cierre.

"El impacto de estos despidos, este drama humano a escasos días de Navidad y fin de año, ha tenido como respuesta la indiferencia general,  como si fuera ajeno o carente de relevancia para el país.  Y no lo es", señaló.

Romera además hizo un llamado a mostrar empatía hacia los trabajadores, al margen de las controversias que rodean al contrato con el Estado o las preocupaciones asociadas a la industria minera.

Así mismo resaltó la calidad de mano de obra que quedaría cesante e instó al sector empresarial panameño a considerar a estos profesionales.

"Trabajar en un entorno minero implica una serie de demandas profesionales y personales que no todos pudieron sobrellevar, tanto durante la etapa de construcción como durante la operación en los últimos cuatro años. Sin embargo, todos tuvimos la valiosa oportunidad de experimentar de primera mano lo que significa ser parte de una empresa internacional comprometida con rigurosos estándares éticos y profesionales", destacó.

Cobre Panamá abarcó una amplia variedad de especialidades dentro del proyecto minero más avanzado del continente, desde geología hasta logística, medio ambiente, biólogos, ingenieros, especialistas en salud laboral, recursos humanos y formación, en equipo pesado, seguridad industrial, finanzas, laboratorios, procesos industriales con tecnología de vanguardia o generación eléctrica, indicó.

"Es realmente desgarrador tener que despedir a una gran parte de este equipo, algunos de los cuales están considerando emigrar a otros países donde estoy convencido de que podrán desarrollar carreras exitosas y gratificantes acorde a su valía", señala Romera.

"A los empresarios panameños que tengan la oportunidad de entrevistar a estos especialistas, les insto a no dudar de estos profesionales y a contactarme para cualquier referencia. En mis 35 años de carrera profesional a nivel internacional, esta sería la primera vez que recomendaría a profesionales sin ningún tipo de reserva, tanto en términos de capacidad técnica como en calidad humana", señala en una publicación a través de su red social Linkedln.

Etiquetas
Más Noticias

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá