el-pais -

Más de 500 turistas ascienden al volcán Barú

Los turistas que han recorrido esta joya natural, ubicada en la provincia de Chiriquí, según la institución lo han hecho cumpliendo con las medidas.

Mayra Madrid

Las autoridades de Mi Ambiente en la provincia de Chiriquí confirmaron el ascenso de aproximadamente unos 516 turistas en lo que va del año,  al Volcán Barú, desde la apertura de las áreas protegidas de los cuales 62 han sido de nacionalidad extranjera.

 

También puedes leer:  Britney Spears y una tutela compartida 

 

Los turistas quienes han recorrido esta joya natural ubicada en la provincia de Chiriquí, según la institución lo han hecho cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

La reapertura a las áreas protegidas del país, se inició el pasado 16 de enero, y desde entonces por el Puesto de Control de Los Llanos pueden ingresar 25 turistas con sus respectivos guías.

Luego de evaluar las condiciones climáticas, del sendero y comportamiento de la pandemia en la provincia de Chiriquí se aumenta a partir del próximo lunes, 15 de febrero, el acceso de cinco a 10  vehículos por el Puesto de Control de Camiseta, distrito de Boquete; y 50 visitantes.

Se deben cumplir con las normas de bioseguridad, todos en burbuja familiar, seguir las normas de acceso al Parque Nacional Volcán Barú y previamente, en días laborables, separar su cupo al correo  electrónico rcastillo@miambiente.gob.pa.

 

También puedes leer: Sech: 'La gente piensa que vivo entre mujeres, entre dólares' 

 

En el email debe anexar los siguientes datos:  fecha de la visita, cantidad de turistas, nombre completo, teléfono y email de contacto, nombre  completo de quien reserva y del guía, edades de los visitantes, nacionalidad, placa del vehículo (si aplica). Una vez enviado, esperar su respuesta de confirmación.

El horario de ingreso al área protegida se habilita de cuatro de la mañana a una de la tarde.

Es obligatorio el uso de mascarilla, portar gel antibacterial o alcohol, distanciamiento social, no llevar mascotas, tampoco alimentar la fauna, no ingresar bebidas alcohólicas ni fumar y no está permitido llevar, extraer o transportar especies de fauna o flora.

Medidas que se establecen con mayor rigurosidad por parte de las autoridades ante la apertura de estos sitios turísticos en medio de la pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón