el-pais -

Más de 700 personas en Panamá padecieron de cáncer colorrectal en 2018

¡Ojo!, la edad promedio de diagnóstico de esta enfermedad ha disminuido de 67 a 63 años, actualmente las cifras crecen en jóvenes entre 30 y 40 años.

Redacción 'día a día'

Datos de la Organización Mundial de Salud (OMS) arrojan que en 2018 más de 700 personas en Panamá padecieron de cáncer colorrectal.

De hecho, más del 90% de los casos que se presentan son de personas mayores de 50 años, ocupando el tercer lugar en el listado de tipos de cáncer que padecen hombres y mujeres en la población.

En ese sentido, investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos sustenta que la incidencia está aumentando entre los adultos jóvenes, los investigadores predicen que para 2030, los índices de incidencia de cáncer de colon aumentarán 90% en personas entre 20 a 34 años de edad y 28% para personas de 35 a 49 años de edad, mientras que disminuirán 38% para personas de 50 a 74 años y 45% para los de 75 años o más.

 

Lea también: Café Geisha se impone en la XXIII Cata Internacional The Best of Panama

 

El doctor Juan Nogueras, cirujano colorrectal de Cleveland Clinic Florida, señala que la edad promedio de diagnóstico de esta enfermedad ha disminuido de 67 a 63 años, impactando un número creciente de personas jóvenes entre 30 y 40 años.

Esta enfermedad silenciosa generalmente se origina de polipos (formación de tejidos) en el intestino grueso que pueden crecer en la superficie interior del colon o del recto, los cuales pueden convertirse en tumores malignos. Estos pólipos son comunes en personas mayores de 50 años, y sus síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas de la enfermedad.

En etapas 1 o 2, si el cáncer se limita a la pared del intestino y no se ha extendido a los ganglios linfáticos, más del 90% de los pacientes pueden curarse.

Si avanza a la etapa 3, el cáncer se ha extendido a los ganglios linfáticos y la tasa de curación disminuye a un 67%.

En etapa 4, el cáncer se ha extendido al hígado o los pulmones; únicamente el 10% de estas personas continúan vivos en un periodo de cinco años.

 Entérate: Panamá descuidó salud, educación y su justicia, según informe de competitividad

 

“Una colonoscopia detecta tanto el cáncer rectal como de colon. El Colegio Americano de Gastroenterología recomienda una primera colonoscopia a los 50 años, o antes, si tiene antecedentes familiares de cáncer rectal o de colon, pólipos precancerosos o enfermedad intestinal inflamatoria. Se recomienda que los pacientes afroamericanos inicien la evaluación de riesgos promedio a los 45 años. Con la prevalencia del cáncer colorrectal en EE. UU., la conversación ahora recomienda la evaluación a los 45 años para todos los pacientes de riesgo estándar”, indica el Dr. Nogueras.

Algunos de los síntomas que inciden en el organismo por padecer de esta posible enfermedad son:

? Sangre en las heces? Dolor o molestias abdominales persistentes? Cansancio o debilidad

? Pérdida de peso? Anemia o hemoglobina baja? Diarrea o estreñimiento prolongado 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones