el-pais -

Más de 71.000 migrantes han cruzado el Darién este año

Julio ha sido el mes de mayor flujo en lo que va de 2022, con un total de 22.582 migrantes irregulares que llegaron a la provincia panameña de Darién tras atravesar la selva, de los cuales 16.864 (74,6 %) eran venezolanos. 

Efe.

En los primeros 7 meses de este año, 71.012 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su viaje hacia Norteamérica, el 63,28 % (44.943) de ellos venezolanos, según cifras del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá difundidas ayer martes. 

El número acumulado hasta julio pasado es un 57,7 % superior a los 45.029 migrantes irregulares registrados en igual período de 2021, año que cerró con la cifra inédita de 133.726 de estos viajeros en tránsito por Panamá, país que sirve de entrada a Centroamérica. 

Julio ha sido el mes de mayor flujo en lo que va de 2022, con un total de 22.582 migrantes irregulares que llegaron a la provincia panameña de Darién tras atravesar la selva, de los cuales 16.864 (74,6 %) eran venezolanos. 

Panamá acoge a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en su frontera con Colombia (sur) y con Costa Rica (norte), donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en la región que consume millones de dólares anuales, como ha dicho el Gobierno. 

A los venezolanos les siguen los haitianos y los cubanos, con unos 4.821 y 3.133, respectivamente, que entraron a Panamá a través de la selva del Darién entre enero y julio pasados. 

Según las estadísticas panameñas de julio pasado, los haitianos siguieron en ese mes en segundo lugar con 983 de sus nacionales cruzando la selva, pero en tercer lugar se situaron ciudadanos de Senegal (883) por encima de los cubanos (574). 

En una entrevista con Efe en el marco de una visita a Panamá a finales de julio, el secretario general de la Cruz Roja Internacional, el nepalí Jagan Chapagain, afirmó que el flujo migratorio irregular "está aumentando drásticamente" en Centroamérica y México. 

Ello debido a una "combinación de problemas" como la pobreza, la inseguridad por conflictos internos o violencia, los desastres naturales y ahora el "impacto devastador" de la pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania, que "ha dado lugar a un importante movimiento de personas" en el mundo, dijo Chapagain. 

Leer también: Listado de medicamentos con el 30% de descuento temporal

TRES MIGRANTES DE VENEZUELA Y COLOMBIA MUEREN AHOGADOS  El Servicio Nacional de Migración informó este martes que tres migrantes irregulares de nacionalidad venezolana y colombiana fallecieron el lunes ahogados cuando se bañaban en el río Armila, en la zona fronteriza. 

"Dos adultos y una menor de aproximadamente 16 años, de nacionalidades venezolana y colombiana, lamentablemente perdieron la vida. Moradores de la comunidad junto a migrantes lograron sacar los cuerpos de un adulto y de la menor (...) El tercer cuerpo fue visualizado flotando en el mar, pero por el mal tiempo no pudo ser rescatado", indicó la entidad panameña.  Los migrantes fallecidos serán sepultados en la comunidad de Armila, añadió la información oficial. 

Centroamérica es desde hace años una ruta para personas en movilidad procedentes de todo el mundo que se dirigen principalmente a Estados Unidos, pero al mismo tiempo su Triángulo Norte - compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador - es origen de miles de migrantes que buscan el "sueño americano" estadounidense. 

Leer también: ¡Protestas por todos lados! Suntracs y gremios quieren que el Gobierno cumpla con lo pactado en la Mesa Única del Diálogo
Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro