el-pais -

Más de 75 mil estudiantes ingresan a la Universidad de Panamá

Más de 16 mil 500 estudiantes de primer ingreso se integran a la vida universitaria.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Luego de dos años de brindar clases virtuales a causa de la pandemia por Covid-19, la Universidad de Panamá recibe de manera presencial a más de 75 mil estudiantes que participarán de este año académico 2023.  

El rector de la primera casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Castro Flores,  expresó efusivos saludos de bienvenida, en ocasión del inicio del año académico 2023, a los estudiantes que vivirán la experiencia por primera vez, a los que continúan sus estudios y a los docentes que los nutren con la savia del conocimiento, en esta alta Casa de Estudios Superiores, que fue fundada en 1935.

"Me permito exhortar a los estudiantes, los docentes y los administrativos, para que observen las medidas de bioseguridad necesarias en la preservación de la salud.

Los insto a cuidar y proteger los bienes de la universidad, que durante mi administración se han estado renovando, y los cuales integran el patrimonio universitario, propiedad del pueblo panameño", destacó en su mensaje a la comunidad universitaria.   

Para el primer ingreso, la Universidad de Panamá albergará a unos 16,516 estudiantes, siendo de primer año 12,303, segundo año 17,100, tercer año 13,320, cuarto año 10,980 y sigma lambda 5,516 estudiantes.

Javier Carrasco, estudiante de tercer año de la licenciatura en inglés, indicó que regresar a clases este año es una experiencia emocionante.

"Venimos de dar dos años clases virtuales, y hoy por hoy se tiene la oportunidad de ver a los profesores y compañeros y con ello mejorar la experiencia de hablar inglés de manera presencial”, dijo. 

En este año académico, la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles (VAE), busca ampliar el escenario de participación estudiantil, reforzando la función principal de la vicerrectoría, explicó el jefe del departamento de actividades estudiantiles de la VAE, Arturo Murillo. 

La Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Panamá brinda servicios para beneficiar a los estudiantes, entre ellos: bienestar estudiantil, apoyo psicológico, orientación jurídica y actividades estudiantiles que buscan establecer derecho al estudiante a organizarse en fines académicos, culturales y deportivos.     Durante el primer día universitario de clases, diversas facultades que conforman la casa de estudios superiores Octavio Méndez Pereira, realizaron sendos actos cívicos. 

Al respecto, el decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra afirmó que se inicia un año académico con una universidad reacreditada con los estándares más altos de calidad.

 Indicando a los estudiantes presentes la importancia de conocer la UP, la cual tiene presencia desde Bocas del Toro hasta Darién.

Por su parte, la Dra. Migdalia Bustamante V, Decana Facultad de Ciencias de la Educación, señaló que para este año académico 2023 los estudiantes se enfrentarán a nuevos retos, como impartir clases presenciales, mismas que estuvieron suspendidas por más de dos años, instando a trabajar en equipo docente-estudiante logrando un mejor empeño en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

A su vez, el Dr. Olmedo García, decano de la Facultad de Humanidades, coincidió en que el principal reto que enfrenta la Universidad de Panamá es la modalidad presencial. 

Etiquetas
Más Noticias

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre