el-pais -

Más de B/. 942 mil lograron ahorrar compradores de viviendas nuevas

Recomiendan a las empresas antes de notificar al consumidor de un incremento en el precio de la unidad inmobiliaria, presentar una validación previa en la Acodeco.

Redacción 'día a día'

Según registros de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), desde el 2019 a abril de 2023, los compradores de viviendas nuevas han obtenido un ahorro de B/. 942,697.83 a través del proceso de validación del cálculo de incremento de precios por alza en los costos de la construcción.

 

Durante este período, fueron notificados a la Unidad de Análisis de Aumento de Costos (UAAC) de la Acodeco, una cuantía total de B/.1,688,525.98 en incrementos de costos por distintos agentes económicos, de los cuales se validó el 44% equivalente a B/.745,828.15, lo que produjo el ahorro mencionado anteriormente a los consumidores.

 

Se recibieron 177 solicitudes de consumidores, por validación de aumento de materiales de construcción, y 81 solicitudes de validación por otros aumentos, tales como mano de obra y financiamiento. En total se atendieron 258 expedientes de consumidores, que han solicitado verificación de incrementos de precios en viviendas nuevas.

 

Cabe señalar que, los agentes económicos, antes de notificar a los consumidores de posibles incrementos en mano de obra, materiales de construcción u otros costos, pueden presentar una validación previa, siempre y cuando los contratos incluyan dicha cláusula de incremento en el precio de venta de la unidad inmobiliaria.

 

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, en el artículo 79, establece que los contratos deben expresar el total de las sumas a pagar, así como los casos en que se podrán adoptar ajustes en el precio.

 

En caso de aumento de los costos de materiales de construcción, la Acodeco establecerá los parámetros y los procedimientos técnicos para verificar dichos ajustes.

 

La verificación de incrementos de costos de los materiales de construcción que inciden en el precio final de las viviendas nuevas, se realiza según lo establecido en la Resolución No. 028-20 de 25 de junio de 2020 que contiene los parámetros, procedimientos y métodos para el cálculo del porcentaje de aumento de costos de materiales de construcción necesarios para realizar la validación previa de un proyecto.

 

La Unidad de Análisis de Aumento de Costos (UAAC), recomienda a las empresas antes de notificar al consumidor de un incremento en el precio de la unidad inmobiliaria, presentar una validación previa en la Acodeco.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058