el-pais -

Más de medio centenar de trabajos compiten en el Festival Hayah

Rosalina Orocú Mojica
Cincuenta y seis cortometrajes de 25 países participarán en el 11avo. Hayah Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá, del miércoles 24 al domingo 28 de enero,  cuyas funciones serán en Cinemark Multicentro en horario de 7:00 p.m. y 9:00 p.m. Según los organizadores,  21   cortometrajes son panameños y 15 internacionales. Además tendrán "muestras fuera de concurso, de los Festivales aliados Bogoshorts (Festival de cortos de Bogotá) y El Heraldo (Festival de cortos de Honduras). Las  categorías de competencia incluyen:  Mejor cortometraje, Nuevos directores Panamá, Mejor  cortometraje documental, Mejor cortometraje Animación y Mejor Videoclip. En ficción, participarán producciones de Chile, Estados Unidos, Panamá, Argentina, Venezuela, Francia, Perú, Honduras, Líbano Israel y Uruguay.  Ver más: Defensoría del Pueblo abrirá una queja contra Mi Bus por caso de discapacidad  Por nuestro país caben mencionar 'What' de Haslam Ortega, 'Hijo de la libertad' de Arturo Dupont,  'El tiro por la culata' de Jacobo Silvera, 'Deborah TR3S' de Mariana Guillén Araujo, 'Broken open' de Tomás Cortés-Rosselot  y la coproducción USA-Panamá 'Red Vinyl' de Armando Millan. Entre los trabajos de cineastas panameños que podrán verse  también están los documentales 'Alternidad' de Ginés Sánchez Arias y Martín Proaño, así como 'Identidad de Iván Jaripio; mientras que en animación participarán 'Super (not so) heroes' de Juan Valbuena, 'Oda a lo inevitable' de Severiano Isaac Atencio y 'La Cucarachita Mandi' de Martanoemí Noriega y los videoclips 'Hot soup-Michelle Blades' de Luis Troetsch, 'Tu pecho es mi hogar' de Javier Medina  de Andrea Eidenhammer, 'Disfruta-MD' de Andrés Rivera y David Cabal y 'Llevarte a marte' de Nicole Marie Rojas. Entre las  producciones de otros países que compiten están: 'Cabeza de Orquídea' (España), 'Adolescencia'  (Estados Unidos), 'Conectifai' (Cuba), 'To Wake' (Sudáfrica, India), 'Love' (Hungría), 'Wednesday with Goddard (UK), 'Retro future' (Japón), 'Angel' (Suiza), 'Catherine' (Bélgica), 'Afterwork' (Ecuador), 'El sueño de Ana' (Chile), 'Todos bailaban' (Honduras), 'Hijo por hijo' (Venezuela) y 'El despertar de las hormigas' (España-Costa Rica). 
Etiquetas
Más Noticias

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados