el-pais -

Más de mil pacientes con cáncer han sido atendidos este año, en Azuero

La  mayor cantidad de pacientes atendidos provienen de la provincia de Herrera, seguido de Los Santos, Coclé, Veraguas y Chiriquí.

Thays Domínguez/ Azuero

Ha transcurrido un año desde que inició operaciones la Unidad Oncológica de Azuero, la primera instalación de este tipo en el interior del país, ubicada en el hospital Anita Moreno de Los Santos, pero que brinda servicio a pacientes de varias provincias.

En un año, más de cuatro mil citas se han logrado atender, mientras que cerca de 300 nuevos expedientes se han abierto a pacientes diagnosticados con algún tipo de cáncer.

Para los pacientes, el contar con una unidad cerca de sus casas significa uno de los más anhelados sueños, ya que más de mil personas han podido atenderse en esta unidad sin tener que pasar horas en un vehículo, luego de aplicado un tratamiento de quimioterapia.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Euclides Villaláz, presidente de la Asociación de Pacientes, Familiares, Amigos y Afectados de Cáncer de Herrera, indicó que viajar a la capital como paciente de esta enfermedad es un vía crucis, que ahora muchos han podido superar.

“El paciente se levanta para salir a las 12 de la noche y llegar a las tres de la mañana allá, a hacer fila, levantados, aguantando lluvia y sol, en ayunas, para registrarse para una quimio o para un cita médica. Es algo muy difícil pero ya hay una cantidad de pacientes que se atienden acá mismo en Azuero”, indico Villaláz.

Datos estadísticos revelan que desde la apertura de la Unidad Regional Oncológica de Azuero se han aplicado 2,731 tratamientos de quimioterapia y con el transcurso de los meses, se hicieron ajustes que permitieron elevar de 12 a 25 las consultas por día.

Según se informó, la  mayor cantidad de pacientes atendidos provienen de la provincia de Herrera, seguido de Los Santos, Coclé, Veraguas y Chiriquí. También se han recibido casos de Colón y Panamá.

El doctor José Pinto, jefe de esta unidad oncológica, indicó que durante este primer año de funcionamiento, las atenciones más frecuentes fueron a pacientes con diagnósticos de cáncer de mama, siendo este  el más frecuente, seguido del colorrectal, próstata, gástrico, de piel y de pulmón.

Se espera que a 10 años se logre que esta unidad se convierta en un centro oncológico, donde se puedan realizar radioterapias, cirugías y todo el tratamiento completo sin tener que depender de viajar a la capital en ningún momento.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'