el-pais -

Más de seis mil familias desarrollan emprendimientos sostenibles en áreas vulnerables del país

Con inversión del Mides se realizan otras actividades de inclusión productiva en las áreas de modistería, manualidades y panaderías en 12 regiones pilotos del país.

Redacción / día a día

Granjas avícolas, producción de parcelas de hortalizas, talleres de costura, manualidades y el establecimiento de panaderías, son algunos de los emprendimientos que han desarrollado más de 6 mil familias entre los últimos dos (2) años como parte de una estrategia que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social (Mides),  a través de Redes de Familia, programa desarrollado para atacar la pobreza y la desigualdad en las regiones más vulnerables del país.  

Un informe de gestión de la Dirección de Inversión para el Desarrollo del Capital Social da cuenta que más de la mitad de los grupos de beneficios (3,934 familias) pertenecen a los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC).

 

 

 

Lea tambiénPanamá, pendiente del México-Jamaica, sus siguientes rivales tras Costa Rica

 

 

 

La mayoría de los beneficiarios se concentraron en cuatro (4) proyectos como son: la agricultura con más de 5,000 beneficiarios (as), seguido del sector modistería (58), mientras que en el rubro panaderías (57), las manualidades y confección de tembleques (49) y la lista la completan los emprendimientos de belleza con 32 favorecidos. El resto se distribuye en otros emprendimientos.

Las Redes de Familias es una propuesta de desarrollo sostenible que se construye a partir de la integración de los recursos del gobierno, sociedad civil y empresa privada.

La ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, dijo que lo interesante de estos proyectos es que tienen una cobertura a nivel nacional, desarrollándose en diez 10 provincias y cuatro (4) comarcas del país, atendiendo 44 distritos y 115 corregimientos, de los cuales, 105 forman parte de la focalización del Plan Colmena

 

 

Castillo anotó que estos proyectos empoderan a la mujer rural y las motiva a incursionar en el desarrollo de emprendimientos rentables y productivos que les aporta libertad económica y les permite generar ingresos para su familia.

Igualmente consideró que estos proyectos van alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) específicamente con los ODS #1 y #2 que buscan ponerle fin al hambre y la pobreza. En ese sentido destacó que los emprendimientos crean oportunidades en regiones donde el desarrollo económico no ha llegado.

La ministra de la cartera social manifestó que el Gobierno Nacional tiene el compromiso de trasladar toda la ayuda que sea necesaria a las comunidades más apartadas mediante capacitaciones y el apoyo técnico de las instituciones rectoras.

“Estos emprendimientos representan para muchas mujeres y familias, la primera fuente de ingreso estable. Además, este beneficio monetario es considerado como propio y, en este sentido, consolida su posición en los procesos de toma de decisión del hogar y una mejor calidad de vida”, acotó la ministra.

Los emprendimientos se realizan en corregimientos como Las Huacas, distrito de Natá, provincia de Coclé que presenta un índice de pobreza multidimensional del 88.3%, de acuerdo con el IPM-C, elaborado por la Secretaría Técnica del Gabinete Social del Mides.

En esta región se está cosechando de forma exitosa y sostenible productos como arroz, maíz, cebollas, ají, matas de plátano, zanahoria, repollo, habichuela y otros rubros básicos.

Por su parte, Cecilia Rodríguez una beneficiaria de Red de Oportunidades de 54 años ha desarrollado emprendimientos exitosos en su parcela de media hectárea ubicada en su residencia en la comunidad de las Huacas. En 5 mil metros ha logrado producir arroz orgánico, cebollas, plantas de plátanos, zanahoria y tomate.

Con los buenos resultados que han obtenido Cecilia y sus compañeras están instalando tinas de tilapia, expandiendo las oportunidades de desarrollo, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

 

 

EntérateUbican más drogas, armas y dinero en La Cresta, Hato Pintado y Condado del Rey

 

 

De acuerdo con el informe de gestión los proyectos se implementan a través, de la metodología Colmena, incorporando el respaldo y participación de aliados estratégicos. Con fondos del proyecto de préstamo con el Banco Mundial, se impulsa el desarrollo de proyectos agrícolas y avícolas. Estos proyectos se implementan mediante huertos familiares, desarrollando la metodología de Escuelas Campo (ECAS), adquirida bajo acuerdo de asistencia técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO);  el acompañamiento y asistencia técnica lo realiza el Mides con el apoyo y participación de instituciones como el MIDA, INADEH, AMPYME y  BDA, entre otros.

 Estas alianzas han permitido que cada uno de los beneficiarios reciba hasta 14 diferentes tipos de semillas, además de asistencia técnica, abonos y otros insumos de primera necesidad.

Y con inversión del Mides se realizan otras actividades de inclusión productiva en las áreas de modistería, manualidades y panaderías en 12 regiones pilotos del país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar