el-pais -

Más denuncias de violencia llegan al Inamu, más vidas que se salvan en Panamá

"Estas denuncias no eran comunes o no sucedían en años anteriores", enfatizó la funcionaria.

Didier Hernán Gil

 

Durante el primer semestre de este año, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) registró que 4 mil 338 féminas acudieron a los 14 centros de la entidad en el país en busca de ayuda contra la violencia doméstica.

De acuerdo con Nuvia Barrios, psicóloga especialista en violencia doméstica en el Inamu, el 90% de estos casos atraviesa por una situación de violencia por su pareja o expareja.

"Estas denuncias no eran comunes o no sucedían", enfatizó la funcionaria.

 

Lea también: Por no desayunar, diputada Génesis Arjona se desmaya durante recorrido en el HDN

 

Sin embargo, hizo hincapié en que esto es un indicativo de que la mujer ha empezado a detectar la violencia a tiempo y busca ayuda. Frente a esta realidad, invitó a las damas a seguir denunciando y empaparse a saber qué hacer cuando esto está sucediendo.

Puso de ejemplo, que muchas afectadas piensan que solo logran una boleta de protección o alejamiento, pero igualmente se sienten impotentes. Acotó que además de una denuncia, las autoridades investigan, por lo tanto, se debe reportar una ruptura de la medida de protección y se puede ampliar la denuncia.

Barrios añadió que un 33% de las mujeres busca atención legal y otro 31% acude por recursos sociales, pues no tienen un trabajo o no poseen una profesión.

 

Entérate: Dejan a Delia Muñoz con los huevos en las manos, le aplican Ley 1 de 2018

 

Cabe señalar que no solo las afectadas acuden a la institución por protección, sino también familiares y amigos de las víctimas, pues las afectadas no se atreven a denunciar abiertamente.

También hay registros de denuncias referidas de los planteles educativos y los centros de salud, donde los funcionarios detectan que están siendo víctimas.

Estadísticas del Inamu dan cuenta que en 2016 hubo 2 mil 474 mujeres que buscaron orientación en la entidad; en 2017 fueron 4 mil 86 y el año pasado acuderon 6 mil 321.

Por las cifras anteriores, se evidencia que más mujeres están haciendo visible este fenómeno y se estima que al cierre de este año, las estadísticas podrían ser mayores a 2018, ya que las mujeres están reconociendo los signos de violencia en sus casas y acuden por ayuda.

El Ministerio Público reporta a mayo de 2019, nueve femicidios y dos tentativas de femicidio.

4Femicidios en la provincia de Panamá en 2019.2Femicidos en la provincia de Panamá Oeste.1Femicidio en la provincia de Coclé. También hubo otro en Colón y uno más en Chiriquí.Cuando se reconocen los signos de violencia, puede haber una intervención del Ministerio Público, la Policía Nacional o el Órgano Judicial.La violencia inicia contra la mujer de manera psicológica y verbal, por ejemplo con insultos, denigración, escenas de control, celos y amenazas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira