el-pais -

Más nicaragüenses llegan a Panamá huyendo de la crisis de su país

Nicaragua atraviesa una grave crisis sociopolítica que, desde el estallido social contra el presidente Daniel Ortega, en abril de 2018.

Panamá/EFE

Autoridades de Migración en Panamá dijeron este  2 de enero de 2019, que se ha incrementado la llegada de nicaragüenses al país que huyen de la crisis de Nicaragua y que ven difícil migrar hacia EE.UU. debido a la políticas implementadas por Guatemala y México para impedir ese flujo hacia el norte de América.

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, explicó que se trata nicaragüenses que han ingresado de forma ilegal "para quedarse" en Panamá, donde actualmente hay unos 60 nacionales de ese país en albergues migratorios con miras a su deportación o expulsión.

 

Ver más:  Apuñalan al excampeón 'La Hiena', y el lo considera 'otra experiencia al límite' 

 

Nicaragua atraviesa una grave crisis sociopolítica que, desde el estallido social contra el presidente Daniel Ortega, en abril de 2018, ha dejado más de 300 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a más de 500 y el Gobierno reconoce 199.

Gozaine aseguró que esa subida en la llegada de nicaragüenses a Panamá, que no cifró, se debe al reforzamiento de las fronteras de Guatemala y México como parte de la política que intenta frenar el flujo migratorio irregular hacia Estados Unidos que generó una crisis en el 2019.

A Panamá también siguen llegando a través de la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, centenares de migrantes de países de africanos, asiáticos, caribeños y suramericanos, que tienen con destino final Norteamérica.

 

Hay que tomar cartas en el asunto 

 

Actualmente hay 45 migrantes irregulares en La Peñita, una comunidad indígena de Darién que se vio desbordada a inicios de 2019 con la presencia de cerca de 5.000 migrantes en tránsito, y alrededor de 800 más en Gualaca, en la frontera con Costa Rica, a la espera de cruzar hacia ese país y seguir rumbo al norte.

Gozaine agregó en declaraciones a la cadena TVN que se mantiene la estrategia de que cada día pueden cruzar a Costa Rica, 100 de estos migrantes en tránsito, en el marco de la política conocida como "flujo controlado" pactada años atrás por los Gobiernos panameño y costarricense.

Esta política de flujo controlado se instauró tras la crisis migratoria de finales de 2015 e inicios de 2016, cuando miles de cubanos que iban hacia EE.UU. quedaron varados en Panamá y Costa Rica debido a que Nicaragua cerró su frontera.

 

 

Ver más: AN realiza la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias 

La directora dijo que este año el Gobierno propondrá al Parlamento la creación de una policía de migración y aduanas, para hacer frente a situaciones como las crisis de migrantes en tránsito.

El Servicio Nacional de Migración cuenta con 1.600 funcionarios, muchos de ellos administrativos, y a lo largo de las fronteras terrestres del país "hay más de 100 trochas" por las que pasan los migrantes irregulares, explicó la directora.

La migración de estas personas "es una tragedia humana" y Panamá quiere atacar a los grupos criminales que se lucran de ella, aseveró Gozaine en relación a las redes de tráfico de personas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares