el-pais -

Matemáticas, español e inglés son las asignaturas con mayor deficiencia

Redacción/Web
El Ministerio de Educación (Meduca), presentó un informe sobre aprovechamiento académico correspondiente al año 2017.   Según las autoridades educativas, en este año lectivo 2017 no se prevén mayores diferencias en el aprovechamiento de los estudiantes de los diversos niveles educativos.    Aunque a la fecha no se han tabulado los datos completos del año escolar recién finalizado por las tendencias que se observan en los dos primeros trimestres que se usaron como referencia para comparar con los años 2015 y 2016, no se esperan mayores diferencias.   En el caso de los estudiantes de primaria, el porcentaje de aprobación se mantuvo en un 95%, cifra que se vaticina igual para el presente año; en el nivel de premedia, en el 2015 fue de 85%; un 83% en el 2016 y, para el 2017, no se estiman diferencias significativas, pues en los dos primeros trimestres hay un porcentaje similar. Mientras que, para la media, en el 2015 fue 87%; para 2016 un 83% y se espera que para este año estará cerca de un 85%.   Las asignaturas que reflejan las mayores deficiencias en el aprovechamiento académico son Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Inglés en primaria. Con igual comportamiento en la premedia, excepto por las Ciencias Sociales materia en la que no se repite en esta conducta debido a que, en este nivel, esta disciplina se divide en Historia, Geografía y Cívica. Por otro lado, en la educación media, las Matemáticas, Español, Inglés, Física, Química y Biología marcan los porcentajes más altos entre las fallas evaluativas.   En cuanto a la relación geográfica, la mayor incidencia del problema en primaria está en las comarcas Ngäbe-Buglé y Guna Yala. Mientras que, en la premedia, el inconveniente ocurre en San Miguelito, Panamá Centro, Norte y Oeste.  En tanto, en la media, Bocas del Toro, San Miguelito y Panamá Centro reflejan las estadísticas más altas en este sentido. Finalmente, según las evaluaciones, las regiones educativas de Darién, Veraguas y Coclé reflejan el mejor comportamiento porcentual en el rendimiento académico 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas