el-pais -

Médicos cubanos terminan su apoyo contra el COVID-19 en Panamá

El personal cubano ha realizado más de 45 mil atenciones médicas, logrando un promedio de más 52 mil procesos médicos.

Redacción

 

Por tres meses los que médicos cubanos han brindado su apoyo al personal médico local, y hoy autoridades de Salud agradecieron a los cubanos, quienes ya comenzaron a retornar a su país de manera progresiva.  

 

 

El doctor Carlos Ricardo Pérez Díaz, quien lidera la brigada médica cubana en Panamá, manifestó que en estos tres meses los 230 galenos cubanos han aprendido mucho del sistema de salud panameño.

“Ha sido una simbiosis entre médicos panameños y médicos cubanos, pues el personal cubano ha realizado más de 45 mil atenciones médicas, logrando un promedio de más 52 mil procesos médicos y salvando vidas en coordinación con nuestros colegas panameños”, resaltó el médico.

Pérez destacó que en conjunto con sus colegas cubanos realizaron acciones de trabajo asistencial y científico en cooperación mutua.

Consideramos que aún con el dolor de sus familias y el dolor del pueblo panameño las cifras de fallecidos que hemos tenido que lamentar ha sido menor que la que pudo haber sido en otro momento de la pandemia”, indicó Pérez Díaz.

Leer también: Menor de edad y sujeto de 19 años, eran el azote de los fotógrafos en Chiriquí

En un acto de reconocimiento el ministro de Salud, Luis Sucre, reconoció la invaluable labor que desarrollaron estos profesionales de la medicina en Panamá.

“Nuestro país siente agradecimiento por la República de Cuba por este apoyo que brindaron en tres meses de pandemia” resaltó el ministro.

Es importante señalar que esta brigada médica cubana ha brindado atenciones médicas en las provincias de Chiriquí, Panamá Oeste y en la ciudad Capital en hospitales como Santo Tomás, Complejo Hospitalario Arnulfo Arias, el Hospital San Miguel Arcángel, la Ciudad de la Salud, en Panamá Solidario y en el antiguo Figali.

 

Por su parte la directora médica del Hospital Panamá Solidario, Aurora Vernaza destacó, “nuestro personal presentaba un desgaste físico y la delegación de médicos cubanos llegó a refrescar, brindar ese relevo humanitario médico en el momento que más lo estábamos necesitando”.

Igualmente señaló Vernaza que han sido tres meses de trabajo codo a codo, día a día, los siete días de la semana durante tres meses, y el personal cubano apoyó en todas las tareas que se necesitaban dentro del hospital y en el país.

El reconocimiento se hizo con 10 representantes de los médicos cubanos y los  tres directores médicos de los hospitales donde laboraron los galenos, en compañía de la embajadora de la República de Cuba en Panamá Lydia Margarita González Navarro.

Leer también: Asesinan a un hombre en una estación de gasolina en Chitré
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón