el-pais -

Médicos de Panamá piden reforzar atención primaria en el marco de la pandemia

La propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios.

EFE

 

Un grupo de médicos panameños dijo este miércoles que el reforzamiento de la atención primaria es clave en la lucha contra la COVID-19, y exigió el reabastecimiento de las farmacias con medicamentos como hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares, que se usan con frecuencia en ese nivel de cuidado y vigilancia sanitaria.

Se trata del llamado grupo de Médicos Panameños contra la COVID-19 (Mepcovid), compuesto por medio centenar de galenos que, como han explicado algunos de ellos, trabajan en diversos centros sanitarios del país.

"Solicitamos con carácter de urgencias a las autoridades (...) que sea abierta la atención primaria en sus modalidades de políclinicas y centros de salud para la prevención, atención y seguimiento de los pacientes COVID-19 y sus familiares a través de teleconsultas, principalmente", dijo Marta Roa, de la junta directiva del Mepcovid.

Mediante los servicios primarios de atención se puede prevenir, atender y dar seguimiento a los pacientes afectados por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y también a sus contactos, dijo Roa.

Roa aseguró que desde los "inicios de la pandemia en Panamá se cerró la atención" en las policlínicas de la Caja del Seguro Social (CSS) y en los centros de Ministerio de Salud (Minsa), que son los distribuidores, proveedores de la atención primaria a nivel público".

Un portavoz del Minsa le dijo a EFE que la atención primaria nunca se han suspendido, pero que ha habido una reducción importante en la demanda de estos debido a las restricciones a la movilidad vigentes en el país.

Leer también: Presidente de Panamá dice avance de apertura depende de comportamiento social

 

Modalidad exitosa

Panamá reportó el primer caso de la COVID-19 el 9 de marzo pasado y acumulaba hasta el martes, día 170 de pandemia, 88.381 contagios confirmados y a 1.919 fallecimientos por la enfermedad.

Roa dijo este miércoles que la propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios, y la tildó de "modalidad exitosa y segura con buenos efectos".

Exigieron el reabastecimiento en las farmacias públicas y privadas con medicamentos de atención primaria de la COVID-19 como son la hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares utilizados con frecuencia para esta atención.

La hidroxicloroquina se comenzó a "utilizar en atención primaria y el éxito ha sido definitivo", añadió la doctora, quien respalda el uso de este medicamento ya que se ha demostrado "su alta eficiencia en evitar la replica del virus", dijo Roa.

Panamá incluyó en julio pasado el uso de hidroxicloroquina en los protocolos sanitarios luego de haberla retirado en mayo a raíz de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) paralizó los ensayos clínicos en base a un estudio que arrojaba un alza en los fallecimientos de los pacientes tratados con dicho medicamento.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo que asesora al Gobierno sobre el COVID-19, señaló este miércoles en la cadena Telemetro que el uso de hidroxicloroquina en Panamá "ha dado resultados", y que desde que fue nuevamente autorizado el número de muertes han bajado. 

Leer también: El abogado Eduardo Leblanc es el nuevo Defensor del Pueblo de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos