el-pais -

Médicos de Panamá piden reforzar atención primaria en el marco de la pandemia

La propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios.

EFE

 

Un grupo de médicos panameños dijo este miércoles que el reforzamiento de la atención primaria es clave en la lucha contra la COVID-19, y exigió el reabastecimiento de las farmacias con medicamentos como hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares, que se usan con frecuencia en ese nivel de cuidado y vigilancia sanitaria.

Se trata del llamado grupo de Médicos Panameños contra la COVID-19 (Mepcovid), compuesto por medio centenar de galenos que, como han explicado algunos de ellos, trabajan en diversos centros sanitarios del país.

"Solicitamos con carácter de urgencias a las autoridades (...) que sea abierta la atención primaria en sus modalidades de políclinicas y centros de salud para la prevención, atención y seguimiento de los pacientes COVID-19 y sus familiares a través de teleconsultas, principalmente", dijo Marta Roa, de la junta directiva del Mepcovid.

Mediante los servicios primarios de atención se puede prevenir, atender y dar seguimiento a los pacientes afectados por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y también a sus contactos, dijo Roa.

Roa aseguró que desde los "inicios de la pandemia en Panamá se cerró la atención" en las policlínicas de la Caja del Seguro Social (CSS) y en los centros de Ministerio de Salud (Minsa), que son los distribuidores, proveedores de la atención primaria a nivel público".

Un portavoz del Minsa le dijo a EFE que la atención primaria nunca se han suspendido, pero que ha habido una reducción importante en la demanda de estos debido a las restricciones a la movilidad vigentes en el país.

Leer también: Presidente de Panamá dice avance de apertura depende de comportamiento social

 

Modalidad exitosa

Panamá reportó el primer caso de la COVID-19 el 9 de marzo pasado y acumulaba hasta el martes, día 170 de pandemia, 88.381 contagios confirmados y a 1.919 fallecimientos por la enfermedad.

Roa dijo este miércoles que la propuesta de los médicos de dar la atención primaria a través de teleconsulta disminuiría la posibilidad de contagios en los centros sanitinarios, y la tildó de "modalidad exitosa y segura con buenos efectos".

Exigieron el reabastecimiento en las farmacias públicas y privadas con medicamentos de atención primaria de la COVID-19 como son la hidroxicloroquina, antibióticos, antivirales e inmunomodulares utilizados con frecuencia para esta atención.

La hidroxicloroquina se comenzó a "utilizar en atención primaria y el éxito ha sido definitivo", añadió la doctora, quien respalda el uso de este medicamento ya que se ha demostrado "su alta eficiencia en evitar la replica del virus", dijo Roa.

Panamá incluyó en julio pasado el uso de hidroxicloroquina en los protocolos sanitarios luego de haberla retirado en mayo a raíz de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) paralizó los ensayos clínicos en base a un estudio que arrojaba un alza en los fallecimientos de los pacientes tratados con dicho medicamento.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo que asesora al Gobierno sobre el COVID-19, señaló este miércoles en la cadena Telemetro que el uso de hidroxicloroquina en Panamá "ha dado resultados", y que desde que fue nuevamente autorizado el número de muertes han bajado. 

Leer también: El abogado Eduardo Leblanc es el nuevo Defensor del Pueblo de Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios