el-pais -

Médicos del Hospital Nicolás A. Solano siguen en paro; pliego de peticiones en la mesa de diálogo es extenso

ERIC MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

Los médicos del Hospital Regional  Nicolás A. Solano reanudaron este 7 de agosto de 2023, las negociaciones en la mesa de trabajo instalada la semana pasada, en la búsqueda de soluciones a los diversos problemas de este nosocomio.

El pasado viernes, la dirección médica se reunió con los anestesiólogos y el personal del salón de operaciones para evaluar el avance de los trabajos para la climatización de los quirófanos.

En esta mesa de trabajo, los galenos de cada especialidad médica están presentando por separado sus pliegos de peticiones, los cuales contienen no menos de 10 puntos.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

El nuevo director médico de este hospital, Ycly Jaén, dijo que en estas reuniones solo se están abordando aquellos problemas que pueden ser solucionados internamente y a corto plazo.

Algunos de estos temas son la falta de personal, insumos médico-quirúrgicos, infraestructura médica, protocolos de atención, entre otros.

Con respecto a la provisión de medicamentos, el Dr. Icly detalló que el hospital cuenta con un 86% de abastecimiento en los 500 renglones que se manejan en este centro médico.

La solución de los problemas más complejos está siendo consultada con el nivel nacional, entre estos la falta de especialistas de los cuales adolece el hospital desde hace varios años.

Añadió que buena parte de los problemas que presenta el Hospital Nicolás A. Solano se debe al bajo presupuesto asignado cada año y a la burocracia.

  Continúan con múltiples compromisos

Este hospital requiere de una partida extraordinaria de $3 millones para poder cumplir con diversos compromisos.

Una fuente a lo interno del hospital indicó que debido al escaso presupuesto se adeudan 1 millón de dólares a la empresa que suministra el oxígeno al hospital, desde el 2022.

Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, capítulo de Panamá Oeste, a través de un comunicado se solidarizó con el personal médico de este nosocomio.

Adicionalmente solicitan que se dote al hospital de un presupuesto acorde con las necesidades que demanda la buena atención médica de la población de esta provincia.

"Es imperativo que el Gobierno brinde apoyo y con la celeridad necesaria para que se solucionen las carencias por las que atraviesa", el hospital Nicolás Solano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes