el-pais -

Médicos hacen llamado a Salud, piden que se hable del dióxido de cloro

Desde hace tiempo se ha conformado la Coalición Mundial Salud y Vida de la cual forman parte 22 países incluyendo Panamá.

Redacción web

A través de una carta dirigida al ministro de Salud Luis Francisco Sucre,  se hizo eco de una solicitud de un grupo de especialistas frente al dióxido de cloro.

Según el documento entregado al despacho de la entidad, los doctores esperan que las autoridades de Salud den su opinión lo más pronto posible sobre la toxicidad o no del dióxido de cloro.

 

También puedes leer:  Esta fue la clave de la victoria de los Marlins 

 

“Señor Ministro, apelamos a la jerarquía por la cual transita para que abramos un gran debate nacional donde le solicitamos a las autoridades de Salud se pronuncien sobre el dióxido de cloro. Esta sustancia tiene años de utilizarse para muchos fines y queremos que usted le diga al país si este compuesto químico es tóxico para la salud o, por el contrario, es un aliado para combatir varias enfermedades. Nosotros podemos comprobar con hechos los efectos positivos del dióxido de cloro”, expresa parte de la misiva. 

Desde hace tiempo se ha conformado la Coalición Mundial Salud y Vida de la cual forman parte 22 países incluyendo Panamá.

La organización conocida con el acrónimo de COMUSAV cuenta con el apoyo de más de tres mil médicos alrededor del planeta y los afiliados ya sobrepasan las 50 mil personas.

Esta es una coalición sin fines de lucro y la misión consiste en curar a la humanidad de muchos males incluyendo a la COVID-19.

“Los médicos, a nivel mundial, somos testigos de los resultados extraordinarios que se obtienen en los pacientes que se están tratando con esta sustancia”, declara el presidente de la COMUSAV capítulo de Panamá doctor Ricardo Velásquez.

 

También puedes leer: Realizando Metas arranca proceso de inscripción de nuevos aspirantes 

Según los registros científicos hay más de diez mil personas, a nivel mundial, curadas de la COVID-19 luego de estar en una etapa crítica.

La carta entregada al despacho superior del ministerio de Salud está firmada por el presidente de COMUSAV capítulo de Panamá doctor Ricardo Velásquez y por el vicepresidente doctor Alfonso Lavergne.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales