el-pais -

Médicos hacen llamado a Salud, piden que se hable del dióxido de cloro

Desde hace tiempo se ha conformado la Coalición Mundial Salud y Vida de la cual forman parte 22 países incluyendo Panamá.

Redacción web

A través de una carta dirigida al ministro de Salud Luis Francisco Sucre,  se hizo eco de una solicitud de un grupo de especialistas frente al dióxido de cloro.

Según el documento entregado al despacho de la entidad, los doctores esperan que las autoridades de Salud den su opinión lo más pronto posible sobre la toxicidad o no del dióxido de cloro.

 

También puedes leer:  Esta fue la clave de la victoria de los Marlins 

 

“Señor Ministro, apelamos a la jerarquía por la cual transita para que abramos un gran debate nacional donde le solicitamos a las autoridades de Salud se pronuncien sobre el dióxido de cloro. Esta sustancia tiene años de utilizarse para muchos fines y queremos que usted le diga al país si este compuesto químico es tóxico para la salud o, por el contrario, es un aliado para combatir varias enfermedades. Nosotros podemos comprobar con hechos los efectos positivos del dióxido de cloro”, expresa parte de la misiva. 

Desde hace tiempo se ha conformado la Coalición Mundial Salud y Vida de la cual forman parte 22 países incluyendo Panamá.

La organización conocida con el acrónimo de COMUSAV cuenta con el apoyo de más de tres mil médicos alrededor del planeta y los afiliados ya sobrepasan las 50 mil personas.

Esta es una coalición sin fines de lucro y la misión consiste en curar a la humanidad de muchos males incluyendo a la COVID-19.

“Los médicos, a nivel mundial, somos testigos de los resultados extraordinarios que se obtienen en los pacientes que se están tratando con esta sustancia”, declara el presidente de la COMUSAV capítulo de Panamá doctor Ricardo Velásquez.

 

También puedes leer: Realizando Metas arranca proceso de inscripción de nuevos aspirantes 

Según los registros científicos hay más de diez mil personas, a nivel mundial, curadas de la COVID-19 luego de estar en una etapa crítica.

La carta entregada al despacho superior del ministerio de Salud está firmada por el presidente de COMUSAV capítulo de Panamá doctor Ricardo Velásquez y por el vicepresidente doctor Alfonso Lavergne.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo