el-pais -

Médicos Sin Fronteras refuerzan equipos de atención en Panamá

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado por ello sus equipos médicos en Bajo Chiquito, la primera población panameña a la que llegan los migrantes.

Redacción web

Más de 11.000 personas migrantes llegaron a Panamá desde Colombia en el mes de junio, la cifra más elevada en lo que va de año y altamente inusual en un mes de plena estación de lluvias cuando cruzar la jungla tropical del Darién se hace todavía más peligroso.

 

También puedes leer: A Matt Damon lo prendió la hija por usar insulto para homosexuales 

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado por ello sus equipos médicos en Bajo Chiquito, la primera población panameña a la que llegan los migrantes después de días de ardua caminata por las montañas y en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) de Lajas Blancas y San Vicente, donde han llegado a ofrecer cerca de 14.000 consultas desde el inicio de su intervención, a finales de mayo. 

La intervención de MSF cuenta ahora con 15 trabajadores entre personal médico y de enfermería, de psicología y logistas, que han posibilitado hacer frente al número de consultas médicas demandadas y que en el mes de julio sobrepasó las 6.000 consultas.

La mayoría de ellas son producto de laceraciones por caídas, afectaciones cutáneas por picaduras y afectaciones en los pies, fruto de largas caminatas en terreno húmedo y embarrado. Sólo en el mes de julio se ha facilitado la evacuación por urgencia médica a 14 pacientes.

Además de las condiciones extenuantes de una ruta en la que hay que atravesar montañas y precipicios y atravesar ríos ahora crecidos por las lluvias, los migrantes continúan relatando cómo son objetivo de bandas criminales que los asaltan, roban sus pertenencias e incluso la comida que llevan para el camino.

88 mujeres han reportado haber sido agredidas sexualmente al ser registradas en busca de dinero y con frecuencia, haber sido objeto de violación.

Los equipos de MSF, además de ofrecer servicios médicos, también disponen de psicólogos que atienden a los migrantes, afectados por lo vivido en la selva, donde en muchas ocasiones relatan encontrarse con cadáveres de personas que han sufrido caídas mortales o se han ahogado en crecidas de ríos.

 

También puedes leer:  El dulce regalo de cumpleaños que Harry le dio a Meghan Markle

 

En total, los psicólogos de MSF han atendido 411 consultas individuales y 154 en grupo de salud mental. 

“Seguimos siendo testigos del enorme flujo de migrantes por el Tapón del Darién, pero lo que nos indigna es seguir siendo testigos del nivel de desprotección de esta población, que sufre ataques y agresiones sexuales en el camino. Es por ello que pedimos a los gobiernos involucrados, de Colombia y Panamá, protección para la población migrante en una ruta que sea segura”, explica coordinador de terreno de MSF en Panamá, Raúl López.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios