el-pais -

Médicos veterinarios en huelga de brazos caídos, Mida y Minsa se pronuncian

La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios informó que la decisión fue aprobada el pasado sábado.

Redacción/Web
 Los médicos veterinarios decretaron a partir de hoy 23 de abril, una paro "brazos caídos" por la objeción del  proyecto de ley 574 que modifica la Ley de 1983-1984, relativa al ejercicio  de la medicina veterinaria y el escalafón. Lea también: Limpieza de playa y manglares en Panamá Viejo La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios  (APMV),  informó en un comunicado que la decisión fue aprobada el pasado sábado. Por su parte el Ministerio de  Salud (Minsa),  y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida),  informaron que  están abiertos al  diálogo y que este gremio han recibido aumento escalonado del 48% de su salario en los últimos 3 años .  A través de un comunicado de prensa indican que el Minsa y el Mida  lamentan la posición que han adoptado los médicos veterinarios del país al anunciar una huelga de brazos caídos, aún cuando se han mantenido las puertas abiertas al diálogo y la mejor disposición para llegar a un acuerdo para el beneficio de las partes involucradas.   Minsa y Mida se pronuncian "El compromiso de esta administración de gobierno en mejorar las condiciones salariales de los médicos veterinarios ha sido demostrado con el aumento salarial escalonado (2015-16-17) aprobado por Decreto en octubre de 2014, lo que representa un aumento de 48% de salario. Gracias a estos esfuerzos un médico veterinario de categoría I, pasó de B/. 969.08 en 2014  a B/. 1,392.65 en 2016, lo que representó un aumento de B/. 423.57. Mientras que un médico veterinario categoría V, logró un incremento de B/.1,065.65 y los de categoría VI recibieron un aumento entre 692 y 780 balboas. Además, los veterinarios han sido beneficiados con becas y aumentado las plazas de trabajo en el Minsa y en el Mida.  Es por ello que una vez escuchadas las peticiones del gremio de médicos veterinarios, desde el pasado 9 de abril se instaló una mesa de diálogo para discutir el veto a la Ley 574 que regula y establece un escalafón para los médicos veterinarios, donde tanto el Minsa como el Mida han participado continuamente. 

 Minsa y mida aseguran que han pagado  En estas reuniones que se llevaron a cabo hasta el pasado miércoles 18 de abril, se consensuaron todos los artículos vetados,  inclusive se efectuó una reunión para presentar los avances donde participaron los ministros de Salud, Desarrollo Agropecuario, altos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la dirigencia del Colegio de Médicos Veterinarios, donde se acordó continuar evaluando el tema económico con el MEF.  También se realizaron reuniones con las comisiones de Gobierno y Salud de la Asamblea Nacional de diputados para buscar los mecanismos necesarios y poner en agenda la discusión del veto en las respectivas comisiones y se evaluaran los acuerdos alcanzados durante más de 10 días de negociaciones. Por lo anterior, apelamos a la madurez del gremio y de todos sus miembros a continuar en la mesa de negociaciones, utilizando el diálogo como la mejor vía, ya que se había establecido que los acuerdos serían discutidos por las comisiones de Gobierno, Asuntos Agropecuarios y de Salud, cuya sesión ordinaria será el jueves 26 de abril. Requisito previo para que el veto sea resuelto y enviado al pleno de la Asamblea Nacional para su aprobación en segundo y tercer debate. Lea también: Nicaragüenses residentes en Panamá protestan en la Cinta Costera Reiteramos al gremio la disposición del gobierno del presidente Juan Carlos Varela de mantener las puertas del diálogo abiertas para llegar a un acuerdo donde todas las partes resulten beneficiadas sin afectar a terceros". 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028