el-pais -

Médicos veterinarios en huelga de brazos caídos, Mida y Minsa se pronuncian

La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios informó que la decisión fue aprobada el pasado sábado.

Redacción/Web
 Los médicos veterinarios decretaron a partir de hoy 23 de abril, una paro "brazos caídos" por la objeción del  proyecto de ley 574 que modifica la Ley de 1983-1984, relativa al ejercicio  de la medicina veterinaria y el escalafón. Lea también: Limpieza de playa y manglares en Panamá Viejo La Asociación Panameña de Médicos Veterinarios  (APMV),  informó en un comunicado que la decisión fue aprobada el pasado sábado. Por su parte el Ministerio de  Salud (Minsa),  y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida),  informaron que  están abiertos al  diálogo y que este gremio han recibido aumento escalonado del 48% de su salario en los últimos 3 años .  A través de un comunicado de prensa indican que el Minsa y el Mida  lamentan la posición que han adoptado los médicos veterinarios del país al anunciar una huelga de brazos caídos, aún cuando se han mantenido las puertas abiertas al diálogo y la mejor disposición para llegar a un acuerdo para el beneficio de las partes involucradas.   Minsa y Mida se pronuncian "El compromiso de esta administración de gobierno en mejorar las condiciones salariales de los médicos veterinarios ha sido demostrado con el aumento salarial escalonado (2015-16-17) aprobado por Decreto en octubre de 2014, lo que representa un aumento de 48% de salario. Gracias a estos esfuerzos un médico veterinario de categoría I, pasó de B/. 969.08 en 2014  a B/. 1,392.65 en 2016, lo que representó un aumento de B/. 423.57. Mientras que un médico veterinario categoría V, logró un incremento de B/.1,065.65 y los de categoría VI recibieron un aumento entre 692 y 780 balboas. Además, los veterinarios han sido beneficiados con becas y aumentado las plazas de trabajo en el Minsa y en el Mida.  Es por ello que una vez escuchadas las peticiones del gremio de médicos veterinarios, desde el pasado 9 de abril se instaló una mesa de diálogo para discutir el veto a la Ley 574 que regula y establece un escalafón para los médicos veterinarios, donde tanto el Minsa como el Mida han participado continuamente. 

 Minsa y mida aseguran que han pagado  En estas reuniones que se llevaron a cabo hasta el pasado miércoles 18 de abril, se consensuaron todos los artículos vetados,  inclusive se efectuó una reunión para presentar los avances donde participaron los ministros de Salud, Desarrollo Agropecuario, altos funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la dirigencia del Colegio de Médicos Veterinarios, donde se acordó continuar evaluando el tema económico con el MEF.  También se realizaron reuniones con las comisiones de Gobierno y Salud de la Asamblea Nacional de diputados para buscar los mecanismos necesarios y poner en agenda la discusión del veto en las respectivas comisiones y se evaluaran los acuerdos alcanzados durante más de 10 días de negociaciones. Por lo anterior, apelamos a la madurez del gremio y de todos sus miembros a continuar en la mesa de negociaciones, utilizando el diálogo como la mejor vía, ya que se había establecido que los acuerdos serían discutidos por las comisiones de Gobierno, Asuntos Agropecuarios y de Salud, cuya sesión ordinaria será el jueves 26 de abril. Requisito previo para que el veto sea resuelto y enviado al pleno de la Asamblea Nacional para su aprobación en segundo y tercer debate. Lea también: Nicaragüenses residentes en Panamá protestan en la Cinta Costera Reiteramos al gremio la disposición del gobierno del presidente Juan Carlos Varela de mantener las puertas del diálogo abiertas para llegar a un acuerdo donde todas las partes resulten beneficiadas sin afectar a terceros". 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia