el-pais -

Medida contra Grupo Epasa enciende las alarmas en el país y en el mundo

Una pena accesoria en el caso New Business representa una espada de Damocles sobre el libre ejercicio de la prensa y una amenaza contra la democracia.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La libertad de expresión y prensa en el país corre nuevamente peligro ante la decisión de la juez Baloísa Marquínez del comiso de los bienes y activos del Grupo Editorial Panamá América (Epasa) por parte del Estado, como parte del fallo condenatorio por el caso New Business.

Panamá América, Crítica y Día a Día, diarios que imprime el grupo editorial quedarían amordazados por parte del Estado, repitiéndose la historia de inicios de la dictadura militar, cuando la empresa le fue expropiada a la familia propietaria, en ese entonces.

El ataque a estos derechos inalienables de los ciudadanos ha trascendido fronteras y puesto a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de la que Grupo Epasa forma parte, en alerta.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

"Si bien somos respetuosos de las decisiones judiciales y habrá que esperar por otras instancias de la causa, nos preocupa que los panameños pierdan una fuente importante de información y qué estrategia adoptará el gobierno en caso de que se ratifique la condena de incautación", reaccionó Carlos Jornet, presidente de la comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

El foro regional recordó las advertencias realizadas por directivos de Grupo Epasa durante el gobierno de Juan Carlos Varela, sobre la persecución de su administración, que derivó en la génesis del caso New Business, cuando el diputado oficialista Jorge Iván Arrocha sirviera como vocero para realizar la denuncia en una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional.

 

"Desde 2017, la SIP vino incluyendo en sus informes de libertad de prensa el conflicto judicial por la compra de Epasa. El caso fue parte de resoluciones y los ejecutivos de Epasa expusieron sus puntos de vista en las asambleas de la organización", registra el comunicado.

Jornet planteó que la SIP estará atenta al desarrollo del caso, vigilará el debido proceso y el papel que el Gobierno jugará sobre el futuro del grupo editorial, así como la transparencia del proceso.

"La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información", resaltó.

A nivel local, el Sindicato de Periodistas también levantó sus sirenas de alarma ante la toma de Epasa por parte del Estado, representado por el Órgano Judicial, mediante este fallo y el riesgo que enfrentan sus trabajadores.

"Ante el resultado del fallo del Caso New Business, estamos vigilantes para que a los trabajadores se les garanticen los puestos de trabajos y demás prestaciones laborales", es la posición del sindicato.

El periodista y abogado Justino González calificó como un precedente funesto para la democracia panameña el comiso de los activos de Epasa, argumentando que como sentencia accesoria era innecesaria y excesiva.

Explicó que ya existía la pena accesoria, también excesiva, que consistía en la multa de $19 millones que le impuso la juez a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré