el-pais -

Medidas temporales para aliviar efectos del precio del combustible

Los propietarios de vehículos con matrícula comercial terrestre y maquinaria agrícola rodante con registro único vehicular, recibirán la acreditación de un vale digital mensual consumible en combustible.

Redacción

A partir del próximo 3 de junio de 2022 los propietarios de transporte terrestre público de pasajeros colectivo y selectivo con registro único vehicular, podrán recibir el galón de gasolina de 91 y 95 octanos y el diésel bajo en azufre a un precio fijo de B/. 3.95 y B/. 1.43 por litro como parte de los beneficios decretados por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen.

 

Mientras que desde el 10 de junio de 2022 los propietarios de vehículos con matrícula comercial terrestre y maquinaria agrícola rodante con registro único vehicular, recibirán la acreditación de un vale digital mensual consumible en combustible; como medida de alivio para evitar el incremento en los precios de los productos y servicios.

 

Para hacer uso de estos beneficios, los titulares de certificados de operación del transporte público de pasajeros colectivo y selectivo al igual que los propietarios de vehículos con matrícula comercial terrestre, y la maquinaria agrícola rodante, deberán registrar previamente sus datos generales en: combustible.panamasolidario.gob.pa

 

El viernes 27 de mayo de 2022 en la ciudad de Colón el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, sancionó el Decreto Ejecutivo No. 13 que dicta disposiciones para asegurar un precio solidario de tres balboas con 95/100 (B/.3.95) por galón de combustible para el transporte terrestre público de pasajeros y establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.

 

El decreto indica que, al momento de comprar combustible, en la estación se validará el documento de Identificación del vehículo (certificado de operación y/o placa del vehículo) y se solicitará el documento de Identidad personal del conductor o propietario del vehículo registrado.

 

Considerando que Panamá es un país importador de los productos derivados del petróleo y está sujeto a la volatilidad de los precios que determinen los mercados internacionales, el Gobierno Nacional adopta la medida cuya vigencia será por un periodo de tres meses y con cargo al Presupuesto General del Estado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro