el-pais -

Meduca: estudiantes no deben ser usados como escudos en protestas

Molinar mencionó testimonios de padres que aseguran que a sus hijos se les ha amenazado con malas calificaciones si no participan en las protestas.

Redacción

El Ministerio de Educación (Meduca), en conjunto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y la Defensoría del Pueblo, lanzó un firme llamado a la comunidad educativa, ante las recientes denuncias de padres de familia sobre la presunta manipulación de estudiantes por parte de algunos docentes durante protestas magisteriales.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, manifestó su rechazo a estas acciones que, según afirmó, vulneran los derechos y la integridad de los menores. “No se puede usar a nuestros niños como escudos, ni poner en riesgo su integridad por causas particulares”, declaró durante una conferencia de prensa. 

Además, mencionó testimonios de padres que aseguran que a sus hijos se les ha amenazado con malas calificaciones si no participan en las protestas.

Molinar aseguró que el Ministerio, como institución, está en la obligación de interponer las denuncias correspondientes y proteger el bienestar de los estudiantes. También hizo un llamado a los docentes a retomar las clases, recordando que todos tienen derecho a los recursos legales, pero que “la razón no se impone por la fuerza”.

Durante el encuentro se recordó el contenido de la Ley 285 del 15 de febrero de 2022, que establece derechos y deberes claros para cada actor del sistema educativo, con el fin de garantizar un entorno seguro y respetuoso para el desarrollo integral de niños y adolescentes.

Deberes del docente 

Garantizar la formación libre y crítica: Está prohibido incurrir o permitir actos de manipulación, condicionamiento o adoctrinamiento que limiten el desarrollo integral, la autonomía y el pensamiento crítico de los estudiantes. Denunciar situaciones de riesgo: Todo caso de abuso o maltrato contra un estudiante debe ser denunciado siguiendo los protocolos establecidos por la Ley 285. Promover un ambiente respetuoso: Las aulas deben ser espacios seguros donde se promuevan el respeto, la equidad y los derechos humanos. Cumplimiento obligatorio: El incumplimiento de estos deberes conlleva sanciones disciplinarias y posibles responsabilidades penales.

Deberes del padre, madre o representante legal 

Garantizar la asistencia escolar: Es deber de los padres enviar a sus hijos al centro educativo y velar por su asistencia regular. Impulsar el cierre de las escuelas o impedir el acceso vulnera el derecho a la educación de los menores. Asegurar el desarrollo integral: La educación forma parte del bienestar integral de los hijos, y el privarlos de este derecho puede derivar en consecuencias legales. Proteger a los hijos de intereses ajenos: Ningún menor debe ser utilizado con fines distintos a su formación, ajenos a la educación.

Deberes del director del centro educativo 

Solicitar medidas de protección: Ante cualquier vulneración del derecho a la educación, el director debe gestionar la intervención de las autoridades correspondientes. Garantizar la continuidad educativa: Es su responsabilidad asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, sin interrupciones. Proteger la integridad educativa: El director debe velar porque los estudiantes no sean utilizados para actividades ajenas a su desarrollo académico y personal.

El Ministerio de Educación, junto a la SENNIAF y la Defensoría del Pueblo, reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y adolescencia, haciendo un llamado a cumplir con los deberes establecidos por ley, con responsabilidad, ética y conciencia.

Respetar estos principios es fundamental para construir una educación de calidad, equitativa y segura para todos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Chepo de Las Minas celebra con fervor la Independencia de Panamá de España

Fama Italy Mora parte rumbo a Vietnam para representar a Panamá en el Miss Cosmo International 2025

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama Génesis Arjona compartió con orgullo que ahora suma dos nuevos títulos académicos

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026